
El Gobierno adjudicó $3,788 billones en licitación tras suba de encajes
Esta licitación contribuye a completar el objetivo de absorción monetaria
Así lo remarcó Silvia Alcántara, integrante de "Madres del Paco", quien reveló el llanto desconsolado del Sumo Pontífice al visitar la Villa 31 de Retiro.
Actualidad16/05/2025Silvia Alcántara, una de las integrantes de la ONG "Madres contra el Paco", afirmó que "hay una absoluta ausencia del Estado" en el tratamiento de chicos con consumo problemático de drogas y remarcó que los "únicos lugares gratuitos que ayudan a los jóvenes con adicciones son los Hogares de Cristo", creados e impulsados por "el papa Francisco y el padre José `Pepe` Di Paola".
"El padre `Pepe` hizo 300 Hogares de Cristo en todo el país, con una gran ayuda del papa Francisco y de Cáritas. Ahí se los atiende a los chicos, pueden estar internados, hay psicólogos, psiquiatras, elementos médicos. No es sólo la fe. Eso es lo que más y mejor resultado está dando en los últimos tiempos", indicó Alcántara en declaraciones al programa "Tiempo de Policiales", que se emite por ATP Radio.
Asimismo, añadió: "En el Luna Park se juntaron 7.000 jóvenes bajo tratamiento para dar su testimonio. Es tremendo lo que está abarcando un cura".
En relación al fallecido Sumo Pontífice, sostuvo que cuando Jorge Bergoglio era Arzobispo de Buenos Aires, "hizo el primer Hogar de Cristo en la Villa 31 de Retiro y reveló: "Me acuerdo cuando Bergoglio entraba llorando al ver a nenas de 12 o 13 años prostituirse con camioneros, a cambio de paco. Ahí empezaba a surgir el paco".
"Fue Bergoglio el que crea estos hogares. El Estado siempre ausente. La Iglesia hace clubes, comedores te enseña a hacer los deberes. Es algo que no tendría que hacer la Iglesia sino el
Estado, pero no les conviene", precisó Alcántara.
La integrante de "Madres del Paco" relató que "un adicto deshace a las familias, los padres se enferman, aparecen los golpes y nadie y nadie habla de eso".
Respecto a los lugares gratuitos para internar o consultar por jóvenes adictos, explicó: "El Hospital Nacional en Red "Lic. Laura Bonaparte" fue cerrado. Allí había miles de personas en tratamiento, se entregaban los remedios, se los internaba a los chicos para su desintoxicación. Ya no hay nada. Lo que es salud mental es de un abandono absoluto".
Alcántara afirmó que "la Ley dice que todos los hospitales deberían tener un lugar de desintoxicación, pero eso no es cierto".
"En una guardia te dan un chaleco químico en medio de todos, los chicos salen corriendo con la abstinencia de lo que consumieron y los psicofármacos encima", precisó.
Para la integrante de esta ONG "es mejor aniquilar a los jóvenes porque para el Estado causan problemas".
"Nos sembraron de drogas, como una manera de aniquilar el futuro de los niños y los jóvenes. En el interior del país, hay chicos de 8 años drogados. Es una siembra en la que no hay pueblito donde no esté sembrada la droga", remarcó.
Alcántara explicó que en la Ciudad de Buenos Aires el único lugar gratuito para atender a chicos con consumos problemáticos es "la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), pero está colapsada".
"Yo mando gente a tratarse allí y hay lista de espera para poder internarse. El Estado sabe que hay lista de espera, con gente enferma que se puede matar, que puede lastimarse o salir a robar. Hay un lugar gratuito pero no alcanza", cerró.
Esta licitación contribuye a completar el objetivo de absorción monetaria
Una pareja fue detenida en Caballito con éxtasis y cocaína rosa. Al ser frenados por la policía en un control, el conductor les ofreció una coima.
El hombre fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado.
Los supuestos intermediarios les cobraban a los postulantes pero nunca se concretaba el ingreso.
El abogado de la actriz dijo que Contardi debería ir preso sí o sí.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, dijo que la reconstrucción de la ciudad demandará entre 10 y 15 años. Fue tras el temporal de marzo.