
Día del niño prematuro: la tecnología como aliada para la supervivencia neonatal
En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad.


El menor llegó sin signos vitales al nosocomio.
Actualidad02/10/2025
REDACCIÓN 4L
Un adolescente de 13 años falleció este miércoles tras sufrir una grave descompensación cuando era trasladado en un vehículo particular hacia el Hospital Rawson.
Según informó la UFI Delitos Especiales, el menor llegó sin signos vitales al nosocomio y el personal de Policía Científica, Brigada y funcionarios judiciales intervinieron en su domicilio de Villa Los Tilos para cumplir con las medidas de rigor.
La madre y un tío del chico relataron que padecía una discordia cerebral severa, una enfermedad neurológica que le provocaba retraso madurativo, ceguera e imposibilidad de caminar.
Además, señalaron que recibía atención médica constante y contaba con certificado de discapacidad.
Los familiares explicaron que, tras levantarse de la siesta, comenzó a tener dificultades para respirar. Lo trasladaron de urgencia en movilidad particular, pero no lograron llegar a tiempo al hospital.
El médico legista Leandro Munafó confirmó que el adolescente presentaba discapacidad neurológica y motriz, con hipotrofia en los cuatro miembros, sin lesiones externas visibles.
Finalmente, ordenó la realización de una autopsia y el envío de la epicrisis clínica para determinar con precisión la causa de muerte.

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas

La aeronave sobrevolaba de manera irregular el espacio aéreo venezolano y se ordenó su descenso forzoso en el estado de Apure.

La provincia atraviesa una crisis financiera por la caída de las transferencias automáticas de Nación y a una merma de casi el 30% en las regalías petroleras.

Los afectados por el choque piden una suma aproximada a los 21 millones de pesos.







