
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El gobierno mantiene sin cambios su política sobre el complemento que paga
EconomíaEl Gobierno nacional sostiene su decisión de licuar el bono adicional que cobran los jubilados que perciben el haber mínimo y lo mantuvo en $ 70.000 para junio. Así lo estableció en el decreto 367/2025 que publicó hoy en el Boletín Oficial.
Asimismo, la Resolución 237/2025 de ANSES fijó la suba de las jubilaciones en general en 2,8%, correspondiente a la inflación de abril. De esta forma, el haber mínimo pasa a $ 304.723,93 y por ende el total con bono asciende a $ 374.723,93.
En caso de haberse actualizado por inflación el bono debía trepar a un valor cercano a los $ 158.000.
Actualmente existen propuestas legislativas para ajustar el bono adiciona pero que no logran ser debatidas en el Congreso Nacional por falta de quórum.
El ajuste de 2,8% que tendrán las jubilaciones permitirá recuperar un mínimo del poder adquisitivo perdido, dado que según los cálculos privados estiman una suba de precios de 2%.
Por su parte, la jubilación máxima alcanzó a $ 2.050.503.
A su vez se definieron los valores de:
Base imponible mínima: $102.630,97
Base imponible máxima: $3.335.458,18
Prestación Básica Universal (PBU): $139.397,29
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $243.779,14.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Cristian Folgar analizó la situación económica del país y cuestionó la fórmula actual del índice de precios. Afirmó que el IPC "ya no refleja lo que gastamos".
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.