
El Gobierno adjudicó $3,788 billones en licitación tras suba de encajes
Esta licitación contribuye a completar el objetivo de absorción monetaria
Tras la anulación del primer juicio por el escándalo de la jueza, la causa por la muerte de Maradona vuelve a empezar. El 19 de junio sortean el nuevo tribunal.
Actualidad11/06/2025El jueves 19 de junio se sorteará el tribunal que asumirá el nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, tras ser declarado nulo como consecuencia del documental "Justicia Divina" protagonizado por la jueza Julieta Makintach.
Conforme al comunicado que pudo acceder la agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, la convocatoria se realizará desde las 12 en la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de San Isidro y deberán acudir los representantes legales de los particulares damnificados, los defensores y los fiscales.
Se trata de los abogados Fernando Burlando (Dalma y Gianinna Maradona), Mario Baudry (Verónica Ojeda y Dieguito Fernando), Pablo Jurado (hermanas del "Diez"), Ramírez (Diego Junior) y Félix Linfante (Jana).
A su vez, dirán presentes los letrados de los acusados Francisco Oneto y Julio Rivas; Vadim Mischanchuk; Miguel Ángel Pierri; Diego Olmedo; María Julia Marceli; Franco Chiarelli y Nicolas D'Albora; y los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren.
Una vez que implementado el sorteo, la Justicia notificará a todas las partes sobre los magistrados que integrarán el nuevo tribunal, al tiempo que luego habrá una audiencia preliminar para los acuerdos probatorios y los testigos que comparecerán en el proceso.
El neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el coordinador de enfermeros, Mariano Perroni, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, el enfermero Ricardo Almirón y la jefa de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini se encuentran acusados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del ex jugador de Boca, Barcelona y la Selección argentina, un delito que prevé una pena de 8 a 25 años de cárcel, según establece el Código Penal.
En tanto, la enfermera Dahiana Gisela Madrid afrontará un juicio por jurados populares a partir de septiembre.
El juicio oral y público que se tramitaba en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro fue declarado nulo luego de que la jueza Julieta Makintach protagonizara sin autorización el documental "Justicia Divina".
Además, se conocieron diversos videos de la magistrada caminando por los pasillos del edificio de la calle Ituzaingó 340, mientras brindaba una entrevista en su despacho y hubo cámaras ocultas dentro de la sala.
El escándalo derivó en la recusación y la suspensión con licencia obligada de Makintach durante 90 días, en tanto que fue apartada de la cátedra que brindaba hace una década en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
En este contexto, el Jurado de Enjuiciamiento realizará mañana el sorteo del jurado para el juicio político contra la jueza.
La medida fue comunicada al denunciante Fernando Miguez, titular de la Fundación por La Paz y El Cambio Climático, quien recibió la cédula oficial el 5 de junio de 2025 en su domicilio constituido en La Plata.
Según el documento que consiguió NA, la magistrada está involucrada en al menos seis expedientes agrupados, todos caratulados como denuncias por su desempeño en causas sensibles.
Entre los denunciantes figuran Burlando, la ex diputada Florencia Arietto y el dirigente político Alexis Guerrera, el ex jefe de seguridad de Maradona entre 2015 y 2020 Julio César Coria, que estuvo detenido por presunto falso testimonio, la propia Procuración General de la Provincia, representada por Julio Conte Grand.
Esta licitación contribuye a completar el objetivo de absorción monetaria
Una pareja fue detenida en Caballito con éxtasis y cocaína rosa. Al ser frenados por la policía en un control, el conductor les ofreció una coima.
El hombre fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado.
Los supuestos intermediarios les cobraban a los postulantes pero nunca se concretaba el ingreso.
El abogado de la actriz dijo que Contardi debería ir preso sí o sí.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, dijo que la reconstrucción de la ciudad demandará entre 10 y 15 años. Fue tras el temporal de marzo.