
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El mandatario colombiano habló telefónicamente con la ex presidenta y sostuvo que la región atraviesa “tiempos difíciles”
Política12/06/2025El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó este miércoles su solidaridad con la ex mandataria Cristina Kirchner luego del fallo de la Corte Suprema y comparó la situación de la titular del PJ con la de otros líderes latinoamericanos.
“Acabo de hablar con Cristina Kirchner, en Argentina. Mi solidaridad con ella que va en camino a la prisión”, expresó Petro en redes sociales.
El mandatario colombiano sostuvo que la región atraviesa “tiempos difíciles” y trazo un paralelismo entre la circunstancia que atraviesa Fernández de Kirchner y otros líderes políticos de la región.
“Presidentes como Lula, Pedro Castillo, Cristina Kirchner, Rafael Correa, Dilma Rusself, Zelaya, Manuel López Obrador, Evo Morales, todos progresistas, han pasado por golpes de estado, procesos injustos, y cárcel por años”, equiparó Petro.
El mandatario de Colombia planteó que la “primavera democrática” en la región está en “peligro” tras 30 años de abandono del camino de “las dictaduras y guerras revolucionarias”.
“El cambio de política donde ascienden las extremas derechas y derechas al gobiernos de Estados, en los centros de poder mundial, incentivan las rupturas democráticas”, consideró Petro.
El presidente colombiano manifestó su apoyo a Fernández de Kirchner después de que la Corte Suprema desestimara ayer el recurso presentado por la defensa de la ex presidenta en la causa Vialidad y confirmara la condena a 6 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El líder mapuche enfrenta cargos vinculados a declaraciones realizadas en febrero que derivaron en una denuncia del Ministerio de Seguridad.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN
Volverán a movilizarse hasta Plaza de Mayo. Las clases públicas y el plan de lucha de los gremios.
El tribunal aceptó como prueba las confesiones de empresarios y exfuncionarios K. Quiénes son los jueces, el fiscal y la lista completa de los 24 arrepentidos.