
El Gobierno dictó conciliación obligatoria en el conflicto de petroleros en Río Negro, Neuquén y La Pampa
Se establecieron 15 días para frenar medidas de fuerza y garantizar la continuidad de la producción en Vaca Muerta.
El mandatario colombiano habló telefónicamente con la ex presidenta y sostuvo que la región atraviesa “tiempos difíciles”
Política12/06/2025El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó este miércoles su solidaridad con la ex mandataria Cristina Kirchner luego del fallo de la Corte Suprema y comparó la situación de la titular del PJ con la de otros líderes latinoamericanos.
“Acabo de hablar con Cristina Kirchner, en Argentina. Mi solidaridad con ella que va en camino a la prisión”, expresó Petro en redes sociales.
El mandatario colombiano sostuvo que la región atraviesa “tiempos difíciles” y trazo un paralelismo entre la circunstancia que atraviesa Fernández de Kirchner y otros líderes políticos de la región.
“Presidentes como Lula, Pedro Castillo, Cristina Kirchner, Rafael Correa, Dilma Rusself, Zelaya, Manuel López Obrador, Evo Morales, todos progresistas, han pasado por golpes de estado, procesos injustos, y cárcel por años”, equiparó Petro.
El mandatario de Colombia planteó que la “primavera democrática” en la región está en “peligro” tras 30 años de abandono del camino de “las dictaduras y guerras revolucionarias”.
“El cambio de política donde ascienden las extremas derechas y derechas al gobiernos de Estados, en los centros de poder mundial, incentivan las rupturas democráticas”, consideró Petro.
El presidente colombiano manifestó su apoyo a Fernández de Kirchner después de que la Corte Suprema desestimara ayer el recurso presentado por la defensa de la ex presidenta en la causa Vialidad y confirmara la condena a 6 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Se establecieron 15 días para frenar medidas de fuerza y garantizar la continuidad de la producción en Vaca Muerta.
El mandatario israelí recibió una invitación oficial, según la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Advirtieron por "el creciente descontento de los sectores populares y de la producción ante la política de Javier Milei".
Los diputados opositores esperan una señal de los gobernadores para ratificar con los dos tercios las leyes de jubilaciones y discapacidad
Lo hizo a través de una Resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.
Javier Milei recibirá a otra polémica funcionaria que responde a Donald Trump