
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.


Afirmaron que el fallo es “la pieza final de una maquinaria que se puso en marcha hace años para disciplinar a quien se atrevió a transformar la Argentina”.
Política12/06/2025
REDACCIÓN 4L
La Federación Argentina de Municipios (FAM), que agrupa a más de 500 intendentes de todas las provincias, expresó un enérgico rechazo a la ratificación de la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia.
Mediante un comunicado titulado “Democracia con proscripciones no es democracia”, los jefes comunales afirmaron que el fallo constituye “la pieza final de una maquinaria que se puso en marcha hace años para disciplinar a quien se atrevió a transformar la Argentina”.
La FAM calificó la resolución judicial como una “acción política disfrazada de legalidad”, orquestada por lo que denominaron “el Partido Judicial”, y acusaron a sectores del Poder Judicial de estar “cooptados por intereses ajenos a los del pueblo argentino”.
Según los intendentes, la ex mandataria es perseguida por haber representado los intereses de las mayorías populares, defender la industria nacional, a las pymes, a los trabajadores, jubilados y estudiantes, y por haber gobernado “con soberanía y justicia social”.
“Proscribir a Cristina es proscribir a la democracia que nace de la voluntad mayoritaria de la ciudadanía”, enfatizaron en el comunicado, y advirtieron que la decisión “es un mensaje disciplinador para quienes se atrevan a desafiar al poder económico y a los privilegiados de siempre”.
Desde los gobiernos locales, los intendentes remarcaron que “defender a Cristina también es defender la dignidad de los gobiernos locales, la voluntad popular y el derecho de nuestro pueblo a vivir en una democracia plena”.
El pronunciamiento finalizó con un llamado a la unidad frente a lo que consideraron una injusticia: “Desde todos los rincones de la Argentina, desde cada intendencia, comuna, organización u hogar, decimos con fuerza y claridad: Defender a Cristina es defender la democracia, la soberanía y el futuro”.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

La diputada y referente del partido amarillo lo expresó a la salida del encuentro en la sede del partido que encabezó Mauricio Macri

Su salida de la Secretaría de Asuntos Estratégicos está marcada por los cambios en la Jefatura de Gabinete. El futuro de los funcionarios franquistas

La magistrada dejó firmes los pedidos de información por parte de los demandantes







