
Bajó la persiana una planta que ensamblaba motos en Campana: 50 operarios en la calle
El Grupo Simpa confirmó que serán indemnizados y la UOM lanzó sus críticas.
Incluye reapertura del BONTE 2030 con suscripción en dólares.
Economía12/06/2025La Secretaría de Finanzas anunció una licitación de instrumentos del Tesoro Nacional para este viernes 13 de junio, entre los que se incluye el BONTE 2030 con suscripción en dólares, para residentes y no residentes.
Este llamado a licitación comprende los siguientes instrumentos del Tesoro Nacional: una nueva Letra del Tesoro capitalizable en pesos con vencimiento el 10 de julio próximo, la reapertura de tres Letras del Tesoro capitalizables en pesos con vencimientos el 15 de agosto, 12 de septiembre y 28 de noviembre de este año.
Asimismo, se licitarán Boncap al 30 de enero y al 30 de junio 2026.
En la red social X, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, destacó entre los instrumentos la reapertura del BONTE 30/5/2030 suscribible en dólares, para residentes y no residentes, con un monto máximo a emitir equivalente en pesos de US$500 millones.
Las ofertas que se presenten por el BONTE 2030 (TY30P) deberán ser suscriptas en dólares estadounidenses al tipo de cambio correspondiente a la Comunicación “A” 3500 del BCRA del día 12 de junio de 2025.
La recepción de las ofertas de estos instrumentos comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 15:00 horas del día viernes 13 de junio de 2025 y la liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará el día miércoles 18 de junio de 2025 para todos los instrumentos con excepción del BONTE TY30P que será el día jueves 19 de junio de 2025, se informó.
El Grupo Simpa confirmó que serán indemnizados y la UOM lanzó sus críticas.
El indicador de la consultora arrojó un resultado positivo, luego de varios meses en caída.
Fueron publicados por la Secretaría de Energía.
Se automatiza la presentación de dos documentos
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Es por un año, mientras se ajustan pliegos para nuevas condiciones. Tiene impacto en Vaca Muerta