
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.


La líder de la Coalición Cívica invocó un fallo del 2016 que convirtió los delitos de corrupción en "imprescriptibles" y "no indultables".
Política18/06/2025
REDACCIÓN 4L
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, aseguró hoy que el delito de corrupción por el cual fue condenada Cristina Kirchner es “imprescriptible”, y por lo tanto “no indultable”.
“Los delitos que son imprescriptibles, son no indultables”, sostuvo la ex diputada nacional en su cuenta de la red social X.
Para apuntalar su afirmación, Carrió invocó el fallo "Miralles" que emitió la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata el 6 de octubre del 2016, y que según ella se convirtió en un “leading case” que sentó doctrina jurídica al definir a los delitos de corrupción como “imprescriptibles”.
La jefa de la Coalición Cívica recordó que el tribunal estuvo integrado por el fallecido ex juez camarista Leopoldo Schiffrin, a quien elogió por su tarea y le rindió “homenaje”.
“Exiliado en Alemania y Venezuela durante la dictadura e injustamente renunciado en época de (Mauricio) Macri y declarado ciudadano ilustre Post Mortem de la Provincia de Buenos Aires. Por ello, nadie puede invocar amiguismo alguno”, cerró.
Seguinos en Google Noticias

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

La diputada y referente del partido amarillo lo expresó a la salida del encuentro en la sede del partido que encabezó Mauricio Macri

Su salida de la Secretaría de Asuntos Estratégicos está marcada por los cambios en la Jefatura de Gabinete. El futuro de los funcionarios franquistas

La magistrada dejó firmes los pedidos de información por parte de los demandantes







