
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.


“Debemos representar a todos los sectores castigados por las políticas de Milei”, afirmó el gobernador.
Política24/06/2025
REDACCIÓN 4L
El gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó este lunes que en los próximos días convocará a una mesa política con el objetivo de construir una lista unificada de cara a las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre.
El mandatario oficializó la convocatoria en una entrevista televisiva, en la que también volvió a justificar el desdoblamiento del calendario electoral en la provincia respecto del nacional.
En diálogo con C5N, Kicillof sostuvo que la convocatoria busca reunir a todos los sectores del peronismo y fuerzas aliadas, incluso aquellos que “en los últimos años se alejaron, se enojaron o tuvieron otras estrategias”.
Según reveló, la idea fue acordada previamente con la expresidenta y titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, en un encuentro mantenido antes de su condena judicial.
"Esta coyuntura implica que hagamos el esfuerzo de buscar una estrategia electoral conjunta, respetuosa de cada uno de los espacios, para ponerle un freno a Javier Milei", expresó el mandatario, quien aspira a lograr una candidatura competitiva surgida del consenso.
En ese sentido, Kicillof remarcó que la mesa no será excluyente y que el objetivo es contener a "todos los sectores castigados por las políticas de Milei", en referencia al actual gobierno nacional.
Respecto a la decisión de desdoblar las elecciones bonaerenses de las nacionales, el gobernador volvió a defender la medida al señalar que se trata de una decisión de carácter técnico. En particular, apuntó contra el esquema de Boleta Única impulsado por el oficialismo nacional, al que calificó como un sistema que “genera caos” por la superposición de elecciones provinciales y nacionales el mismo día.
“En la provincia de Buenos Aires eso provocaría espera y dificultades. Esto es conveniente para que las elecciones permitan que la gente vote”, afirmó Kicillof, al tiempo que remarcó la necesidad de construir un armado electoral sin imposiciones y con las candidaturas “más competitivas posibles”.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

La diputada y referente del partido amarillo lo expresó a la salida del encuentro en la sede del partido que encabezó Mauricio Macri

Su salida de la Secretaría de Asuntos Estratégicos está marcada por los cambios en la Jefatura de Gabinete. El futuro de los funcionarios franquistas

La magistrada dejó firmes los pedidos de información por parte de los demandantes







