
“Sigue haciendo historia”: el hijo de “La Locomotora” Oliveras recordó a su mamá
La deportista fallecida el 28 de julio pasado forma parte del elenco de la serie En el Barro que se estrenó recientemente.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo
Interés general30/06/2025El 33,7% de las personas utiliza Sistemas de Retención Infantil (SRI), y dentro de ese grupo, el 85% lo hace de forma incorrecta. Más del 40% de los siniestros viales ocurren en un radio de 40 cuadras del hogar.
En Argentina, el uso del sistema de retención es obligatorio hasta los 10 años y su uso correcto reduce en un 70% los riesgos de lesiones graves y fatales en caso de un accidente de tránsito.
El Sistema de Retención Infantil o “sillita” es la herramienta de seguridad más importante para evitar lesiones y proteger la vida de los niños en un accidente de tránsito. El Decreto 32 del año 2018 establece que hasta los 10 años, los niños deben viajar con un sistema de retención en todas las rutas nacionales.
Para contribuir a la toma de conciencia respecto a esta problemática, a través del programa Mamás Seguras, realizaron un encuentro gratuito de chequeo y correcta instalación de Sistemas de Retención Infantil (SRI), en el que las familias se acercaron a revisar la instalación de las sillitas de sus hijas e hijos, guiadas por técnicas certificadas que ofrecieron asesoramiento personalizado, prácticas reales en el vehículo y consejos para garantizar un viaje seguro todos los días.
“El uso de la silla a diario, ya sea para salir a la ruta o para recorrer pocas cuadras es indispensable porque la mayor siniestralidad se produce en trayectos cortos. Entre los errores más comunes que hemos visto en el punto de chequeo están: la mala instalación general, el cinturón de seguridad mal colocado y los arneses enrollados o mal puestos”, señaló Aylen Dell Olio, líder de proyecto de Mamá Seguras.
Durante el encuentro se reforzaron conceptos clave como: la importancia de utilizar sillitas homologadas hasta los 18 o 22 kg en contramarcha; evitar el uso de SRI vencidos o involucrados en siniestros; y verificar que el anclaje y la tensión del cinturón sean correctos, sin contacto con los respaldos delanteros.
La deportista fallecida el 28 de julio pasado forma parte del elenco de la serie En el Barro que se estrenó recientemente.
En Buenos Aires, Salta, Mar del Plata y El Calafate se puede descubrir la riqueza del hansik, por la celebración de 60 años de inmigración coreana en Argentina.
La diva de los almuerzos estaría en condiciones de alcanzar un nuevo hito en su carrera, por un hecho reciente.
Una solución simple y económica que limpia sin dañar las superficies por menos de $500.
La cantante recrea la escena trágica del Hamlet en la portada de The Life of a Showgirl, que saldrá a la venta el 3 de octubre
Melissa Barrera protagoniza esta miniserie dramática y con mucho misterio que actualmente se metió en el top 10.