
Axel Kicillof fortalece su fuerza política con una serie de plenarios en toda la Provincia
El gobernador bonaerense lanza encuentros militantes Marcos Paz, Junín, Santa Clara del Mar y Coronel Suárez.
Los dirigentes peronistas mantuvieron este domingo una nueva reunión en La Plata. El martes volverán a verse las caras.
Buenos AiresEl gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunieron este domingo en La Plata para definir la estrategia electoral de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre próximo y acordaron que se presentarán los candidatos “más competitivos” de cada sección electoral del distrito.
Los referentes se reunieron en la sede de Gobernación, en la calle 6 de la capital bonaerense, desde las 20 hasta las 22, en un encuentro que continuará el martes próximo, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes partidarias.
Participaron también el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, y más de 10 intendentes del conurbano.
El objetivo es “conformar un frente conjunto de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre”, por lo que “se comenzaron a definir los puntos que deben constituir la estrategia electoral conjunta”.
Esos ejes consisten en “enfrentar las políticas de ajuste y endeudamiento” del gobierno de Javier Milei; “defender la inocencia de Cristina Kirchner y evitar que ingrese la motosierra a la provincia”, relataron las fuentes.
Y añadieron que “se acordó que el criterio para elegir los candidatos que encabezarán las listas seccionales serán los referentes más competitivos con el objetivo que el peronismo resulte triunfante en ambas elecciones”.
El gobernador bonaerense lanza encuentros militantes Marcos Paz, Junín, Santa Clara del Mar y Coronel Suárez.
"Va a haber dos boletas en esta elección: una va a decir ‘más seguridad y más salud'; la otra va a decir ‘no hay plata, jódanse", dijo el gobernador de PBA.
El Movimiento Derecho al Futuro había suspendido sus actividades por la confirmación de la condena penal contra Cristina Kirchner.
Busca reunir a todos los espacios del peronismo bonaerense para definir una lista común de cara a las elecciones del 7 de septiembre.