
En medio del ajuste, la Provincia sostiene más de 73 mil becas del programa Envión
En un acto con más de 4 mil jóvenes, el gobernador Kicillof destacó la continuidad de Envión y criticó los recortes del Gobierno nacional.
Se firmaron cartas de compromiso y hubo reconocimientos a 22 municipios que se incorporaron en 2024 programa internacional para fortalecer políticas destinadas a niños y adolescentes.
Buenos AiresEn un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, intendentes bonaerenses adhirieron al programa MUNA para trabajar en conjunto y garantizar los derechos de las infancias y las adolescencias.
Los jefes comunales se sumaron al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Fue en el Salón Dorado junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
En ese marco, Axel Kicillof afirmó: “Con la firma de estas nuevas adhesiones de municipios bonaerenses al programa de UNICEF, estamos dando un paso muy importante porque alcanzamos al 75% de la población objetivo” destacó.
“Para nuestra provincia esta iniciativa es fundamental, ya que abarca cuestiones como la primera infancia, la inclusión educativa, la salud sexual y reproductiva en adolescentes, y los derechos de niños y niñas con discapacidad”, agregó.
Por su parte, Ramírez Mesec destacó que “sumar la adhesión de nuevos municipios al programa MUNA es un avance que nos motiva especialmente, ya que da cuenta de pasos significativos para cumplir con el mandato de UNICEF: garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes” mencionó.
¿Qué municipios bonaerenses se sumaron al programa de UNICEF?
Durante la jornada, firmaron el acta de adhesión los intendentes de Benito Juárez, Julio Marini; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Castelli, Francisco Echarren; de Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Florencio Varela, Andrés Watson
También los alcaldes de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Magdalena, Lisandro Hourcade; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Navarro, Facundo Diz; de Punta Indio, David Angueira; de Ramallo, Mauro Poletti; de Salliqueló, Ariel Succurro;de Salto, Ricardo Alessandro; de San Pedro, Cecilio Salazar; y de Tapalqué, Gustavo Cocconi.
La adhesión implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.
Por su parte, el ministro Andrés Larroque remarcó: “Estos acuerdos que estamos firmando son fundamentales para apuntalar las líneas de acción que llevamos adelante día a día en conjunto con cada uno de los municipios. A pesar de la situación de desfinanciamiento que lleva adelante el Gobierno nacional, en la Provincia hacemos un gran esfuerzo para sostener y fortalecer todas las políticas públicas que atienden a la niñez y a la adolescencia”, añadió.
Además, recibieron reconocimientos de UNICEF por los avances logrados en sus municipios la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi y sus pares de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Azul, Nelson Sombra; de Dolores, Juan Pablo García; de Las Flores, Alberto Gelené; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Necochea, Arturo Rojas; de Pilar, Federico Achával; de San Vicente, Nicolás Mantegazza y de General Rodríguez, Mauro García.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la legisladora provincial Lucía Iáñez; y el secretario ejecutivo de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, Nicolás Viñes.
En un acto con más de 4 mil jóvenes, el gobernador Kicillof destacó la continuidad de Envión y criticó los recortes del Gobierno nacional.
El gobernador bonaerense brindó una conferencia de prensa para repudiar el fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska a favor de los fondos buitre. "Es peligroso que el presidente le dé la razón a los demandantes; pone en riesgo el interés nacional".
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, creó un organismo para fomentar el conocimiento científico en territorio bonaerense. Los detalles.
Los dirigentes peronistas mantuvieron este domingo una nueva reunión en La Plata. El martes volverán a verse las caras.