
Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande
Lo definieron los mandatarios provinciales en una nueva reunión en Santiago del Estero.


El diputado de Unión por la Patria consideró esencial avanzar con esa esa ley para poder declarar la emergencia de ese centro asistencial.
Política08/07/2025
REDACCIÓN 4L
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Pablo Yedlin sostuvo hoy que es fundamental avanzar mañana con el dictamen que declara la emergencia en el Hospital Garrahan para “resguardar de la motosierra” del presidente Javier Milei a esta institución.
Yedlin formuló estas declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas previo al plenario de mañana de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, Familia, Niñez y Juventudes y Presupuesto y Hacienda, en las que se buscará emitir dictamen para declarar la emergencia en el Hospital Garrahan y permitir, así, que esa iniciativa pueda ser debatida en el recinto de sesiones.
“Mañana, gracias al emplazamiento, vamos a juntarnos la Comisión de Presupuestos de Salud Pública y de Familia para dar dictamen definitivo al proyecto de emergencia pediátrica y de las residencias nacionales de todo el país”, señaló.
Agregó que “es un proyecto que lo que intenta hacer es que el personal que atiende el hospital de mayor complejidad de la Argentina en pediatría, y el mismo hospital, estén resguardados presupuestariamente porque la motosierra de Milei, digamos, no discrimina y en este caso se da en contra de aquel hospital que tiene la máxima complejidad tanto para el sector público como privado de pediatría que es insustituible”.
Además criticó las medidas que están tomando sobre las residencias médicas ya que “tienen el mismo sentido de desligarse cualquier responsabilidad, es dejarlos como becarios con sueldos indignos para que justamente la gente no opte por tener residencias nacionales”.
En ese sentido, Yedlin destacó que “vamos a oponernos a eso también, tenemos la posibilidad, hemos tenido amplias mayorías en los dictámenes tanto en salud como en familia, así que prevemos también una amplia mayoría en la conjunta con presupuesto y ya estaría en condiciones de ser llevado al recinto”.

Lo definieron los mandatarios provinciales en una nueva reunión en Santiago del Estero.

El tribunal concluyó con la lectura de los descargos de 32 de las personas imputadas.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

La diputada y referente del partido amarillo lo expresó a la salida del encuentro en la sede del partido que encabezó Mauricio Macri







