
La 18ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires celebra a las mujeres en la literatura argentina
Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Palacio Libertad reunirá libros, charlas y exposiciones con entrada libre y gratuita.
Luego del frío extremo, se espera el ingreso de vientos del norte con un "verano" anticipado, con máximas que en algunas zonas tocarían los 35 grados
Interés general08/07/2025Tras la intensa ola polar de la semana pasada, la Argentina se prepara para un marcado ascenso de las temperaturas, impulsado por vientos del norte, con un “verano” inusual para la época del año.
Se esperan temperaturas máximas que superarán los 35°C en el norte del país, marcando el inicio de un trimestre con temperaturas superiores a lo normal en todo el territorio, de acuerdo con el adelanto del ingeniero Eduardo Rollero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha publicado un informe que anticipa un trimestre con temperaturas por encima del promedio en todo el país.
Las previsiones del organismo también indican pocas probabilidades de tormentas, lo que intensificará tanto el calor como la sequía. Según el SMN, la reciente ola de frío fue una "excepción", y a partir de ahora, se esperan jornadas con temperaturas normales o superiores a lo normal, buscando equilibrar la balanza antes de finalizar el trimestre y anticipando condiciones más cercanas al verano.
Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Palacio Libertad reunirá libros, charlas y exposiciones con entrada libre y gratuita.
Es por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica.
El Sumpontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.
La leyenda del cine recibió el galardón rodeada de grandes figuras, como Susana Giménez y Mirtha Legrand.
Son 127 los volcanes activos en ese país, donde existe riesgo de posibles inundaciones de lava.
Si Hamas acepta, el plan requiere la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas.