
AlmaGBA: se recibieron 27 proyectos por más de 1347 MW de almacenamiento
Los proyectos superan ampliamente el requerimiento de 500 MW
Juan Pazo reconoció que todavía queda mucho por mejorar en materia de supervisión impositiva.
Economía16/07/2025El director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, admitió que el organismo sigue siendo ineficaz a pesar de los cambios implementados, y reveló que solo en IVA la evasión tributaria llega al 37%, al hablar en el colegio de abogados porteño.
Según confirmaron a Noticias Argentinas fuentes de ARCA, en el almuerzo, Pazo dijo que el organismo tiene "una administración que no es eficiente", y explicó que "no hubo inversión en tecnología durante los últimos 7 años, pese a que esa sea la clave para la recaudación".
"ARCA es un organismo ineficaz", reconoció, pero destacó los cambios que se están haciendo para que finalmente la agencia esté al nivel de las más importantes del mundo.
Pazo expuso ante los principales socios de grandes estudios jurídicos de la Argentina.
Los dólares del colchón
El jefe de la ex AFIP advirtió sobre la necesidad de que el Congreso apruebe el proyecto de ley para que los argentinos puedan utilizar sin inconvenientes los dólares del colchón.
Ese proyecto, que modifica la ley penal tributaria y el régimen de procedimiento fiscal, permitiría incentivar el uso de los dólares en Argentina sin controles.
Según el gobierno, habría entre USD 250.000 millones y hasta $400.000 millones, según dijo en su momento el presidente Javier Milei.
Pazo destacó que este gobierno redujo la estructura de la exAFIP en un 32%.
También que se eliminaron el 45% de los cargos jerárquicos.
Los proyectos superan ampliamente el requerimiento de 500 MW
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
La expensa promedio en CABA fue de $268.591
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Mariano Winograd, horticultor, aseguró que "con lo que cuesta un alfajor, te llevás cinco kilos de verduras".
El gobierno le pidió suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
El gremio confirmó su asistencia con motivo de "rechazo" a la "crisis sanitaria" que está provocando el Gobierno.
Los proyectos superan ampliamente el requerimiento de 500 MW
Juan Pazo reconoció que todavía queda mucho por mejorar en materia de supervisión impositiva.
El mismo fue suspendido provisoriamente cuando surgió el escándalo por la filmación de un documental en el debate central de la causa.
En San Vicente, el gobernador Axel Kicillof inauguró un nuevo polo educativo con una inversión superior a los $5500 millones. “Se vienen momentos muy importantes en los que deberemos elegir qué camino queremos transitar” dijo.