Axel Kicillof llamó a dejar las “diferencias atrás” en el peronismo, pero advirtió hacia dentro de la interna: “Nosotros tenemos mucha gestión y la gestión es campaña”

El gobernador bonaerense habló luego del frenético cierre de listas que tuvo el peronismo, que finalmente logró reunir en sus listas a camporistas, massistas y gente de Kicillof. Dijo que hubo en las negociaciones "una puesta en común, expresar posiciones y un cierre de listas".

Buenos Aires22/07/2025REDACCIÓN 4LREDACCIÓN 4L
_oRuDtl3T_1256x620__2

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló luego del cierre de listas de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre, donde el peronismo llegó al filo del plazo para presentar las nóminas con dificultades para acordar los candidatos. El mandatario provincial hizo un llamado a dejar las “diferencias atrás”, pero también envió un mensaje hacia dentro: “Nosotros tenemos mucha gestión, la gestión es campaña y la campaña es gestión”.
Kicillof lidera su espacio, Movimiento Derecho al Futuro, uno de los tres sectores que definieron los nombres de las candidaturas para senadores y diputados provinciales. Los otros dos fueron La Cámpora, encabezado por Máximo Kirchner, y el Frente Renovador de Sergio Massa. Los tres dirigentes se pusieron personalmente al frente de la elaboración de las listas, que debían presentarse antes de las 14 de este lunes luego de que la Junta Electoral Bonaerense prorrogará el plazo de presentación, previsto inicialmente para la medianoche del sábado, debido a un corte de luz en el edificio del organismo.
En diálogo con C5N, Kicillof fue consultado acerca de si se pondría él al frente de la campaña electoral. "Nosotros tenemos mucha gestión, la gestión es campaña y la campaña es gestión", comentó de manera sugestiva el gobernador.

Y continuó. "Esta lo que hace Milei todos los días, que es atacar la universidad; nosotros continuamos las obras en la universidad. Milei ataca la salud, los remedios; nosotros tenemos remedios bonaerenses para distribuir".
"Es escudo y red hasta donde se puede, hasta una embestida de esta dimensión contra la democracia, la soberanía, la vida cotidiana, la economía, el empleo", añadió en su reflexión el gobernador sobre el gobierno de Javier Milei y lo que él puede ofrecer a la campaña electoral.
El gobernador buscó evitar la respuesta concreta cuando se le volvió a preguntar acerca de si se pondrá al frente de la campaña. "Voy a colaborar, contribuir, por supuesto, sí", dijo sobre el lugar que ocupará en las próximas semanas.
"No estamos en momentos ni de sacrificio, ni de riesgo, (sí estamos en momentos de) mandato, deber, necesidad. Lo que esta esperando nuestra militancia, que todos se pongan a la cabeza", afirmó.
Sobre la definición de las candidaturas, Kicillof dijo que hubo en las negociaciones "una puesta en común, expresar posiciones y un cierre de listas". "Nosotros terminamos en unidad", destacó tras las duras conversaciones que se registraron el sábado, con llamados y contra llamados a armar listas nuevas sin presencia de uno u otro sector.
En ese sentido, destacó "el esfuerzo grande" que el peronismo hizo para confluir en un solo armado y le quitó peso a los rumores sobre un quiebre del espacio político.
"Creían que nos estábamos rompiendo, pero la gente nos pedía que sumemos fuerzas y eso hicimos: estuvimos construyendo el instrumento para poner el freno a Milei el 7 de septiembre. Ese instrumento es la boleta de Fuerza Patria", remarcó.
Con los nombres ya definidos y con la centralidad que adquirió la elección tras la decisión de separarla de los comicios nacionales, Kicillof estimó que la que empieza el 8 de agosto será "una campaña sucia". En particular, debido a los antecedentes registrados en otros distritos del país, como fue el caso de la previa a las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.
"Esta campaña va a ser roñosa, con falsas noticias, videos falsos: ya dieron muestra de las cosas que están dispuestos a hacer", dijo el gobernador en referencia a La Libertad Avanza y destacó que el espacio político liderado por el Presidente "está poniendo una millonada en los trolls, que viven en la Casa Rosada".
"Todo lo van a utilizar para disputar en el terreno electoral, para generar sus posiciones, pero estamos preparados: sabemos que se vienen meses muy intensos", indicó.

En ese contexto, el titular del Ejecutivo bonaerense convocó a que “toda la militancia, todo el peronismo, y el campo popular” participe de la campaña “donde más se lo necesite, buscando el voto, hablando, esclareciendo y escuchando”.
“Hay diferencias pero hay que dejarlas atrás, poner el cuerpo, la jeta, caminar la calle. Hay una sola boleta y hay que militarla y laburarla”, insistió.

Te puede interesar
Desarrollo de Cuatro Lineas ©