
ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
El mandatario israelí recibió una invitación oficial, según la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Política30/07/2025El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, está estudiando una propuesta para viajar a la Argentina en el corto plazo, con el fin de encontrarse con Javier Milei, tras haber recibido una invitación oficial desde el gobierno nacional.
Así lo confirmó la Agencia Judía de Noticias (AJN), y en caso de concretarse la llegada del mandatario israelí, sería una devolución de gentilezas tras la visita de Milei a Israel el mes pasado, cuando se reunió con Netanyahu y con el presidente Isaac Herzog y disertó ante el plenario de la Knesset (Parlamento israelí).
En esa ocasión, a mediados de junio, Milei pronunció un discurso histórico en el que anunció el traslado de la embajada argentina a Jerusalén a partir de 2026.
Esa fue la segunda visita de Milei a Israel, ya que la primera fue a poco de haber asumido el cargo, mientras que Netanyahu ya estuvo en la Argentina en septiembre de 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri.
Desde que Milei asumió la presidencia, en diciembre de 2023, se fortaleció el vínculo entre la Argentina e Israel, basado fundamentalmente en una agenda común sobre distintas áreas, como seguridad, comercio y alianzas internacionales.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
El Presidente inicia la semana con un “súper lunes” de actividades oficiales, que incluirá el mensaje clave desde Casa Rosada.
El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.
El mandatario argentino argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El líder mapuche enfrenta cargos vinculados a declaraciones realizadas en febrero que derivaron en una denuncia del Ministerio de Seguridad.