
Se registran demoras y cancelaciones en ramales del Tren Roca: la situación se normalizaría este jueves
Los inconvenientes se deben a la construcción de un paso bajo nivel ajeno a Trenes Argentinos.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Actualidad30/07/2025Un terremoto de magnitud 7,9 sacudió una zona en alta mar al este de la península rusa de Kamchatka este miércoles, informó el Centro de Redes Sismológicas de China (CENC, por sus siglas en inglés).
El epicentro fue localizado a 52,40 grados de latitud norte y 160,20 grados de longitud este. El sismo se produjo a una profundidad de 10 kilómetros, detalló el CENC.
El temblor se produjo en el oriente de Rusia, lo que generó alerta de tsunamis, evacuaciones y daños materiales, aunque no se reportaron víctimas en Severo Kurilsk, la ciudad más cercana al episodio.
"Este terremoto fue el más grave y más fuerte de las últimas décadas", afirmó el gobernador de Kamachtka, Vladimir Solodov, citado por la agencia de noticias Xinhua.
ALERTA PARA ALASKA, HAWAI Y JAPON
Se emitieron alertas de tsunami para algunas zonas de Japón y Alaska, así como para todo Hawai, tras el enorme terremoto que sacudió este miércoles la remota y escasamente poblada costa oriental de Rusia.
Este fue el sismo más fuerte desde 2011, cuando un terremoto de magnitud 9,0 sacudió el noreste de Japón y provocó un devastador tsunami.
También se emitió un alerta de tsunami para la costa del Pacífico de Japón, y la Agencia Meteorológica del país advirtió que se esperan grandes olas para la mañana de este miércoles. Por lo tanto, la agencia pidió a la población mantenerse alejada de la costa.
ALERTA DE TSUNAMI EN PERÚ
La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú emitió el martes una alerta de tsunami para todo el litoral del país, luego del terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a las costas de la península rusa de Kamchatka.
“Se comunica que este evento genera alerta de tsunami en el litoral peruano. Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento”, indicó la institución en un comunicado, tras el análisis realizado por su centro nacional de alerta de tsunamis.
EMERGENCIA EN OTRO DISTRITO DE RUSIA
Las autoridades de la región de Sajalín, en el extremo oriental de Rusia, declararon el miércoles el estado de emergencia en el distrito de Severo-Kurilsk tras un potente terremoto y la amenaza de nuevos tsunamis.
El gobernador de Sajalín, Valery Limarenko, convocó una reunión de emergencia en respuesta al desastre.
“Por orden del gobernador, se ha declarado el estado de emergencia en el distrito de Severo-Kurilsk, donde se produjeron hoy un terremoto y un tsunami”, informó el servicio de prensa del gobierno regional.
NUEVA ZELANDA TAMBIÉN EN ALERTA: AVISAN POR TELÉFONO
Una alerta móvil de emergencia para los neozelandeses de todo el país se emitió en las últimas horas tras un potente terremoto en Rusia.
“Se esperan corrientes fuertes e inusuales y marejadas impredecibles en la costa tras un terremoto de magnitud 8,8 cerca de Kamchatka, Rusia”, indicó la alerta.
FILIPINAS Y SU ALERTA DE TSUNAMI
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología advirtió el miércoles a los residentes de las zonas costeras frente al Océano Pacífico sobre olas de tsunami de menos de un metro de altura, tras un potente terremoto que azotó Rusia.
ESTADOS UNIDOS Y EL RIESGO DEL TSUNAMI
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología advirtió el miércoles a los residentes de las zonas costeras frente al Océano Pacífico sobre olas de tsunami de menos de un metro de altura, tras un potente terremoto que azotó Rusia.
Los inconvenientes se deben a la construcción de un paso bajo nivel ajeno a Trenes Argentinos.
Denunciaron haber visto a la adolescente quien, cuando la detuvieron por robo, dijo que sus papás vivían en Río Grande
Carlos San Miguel se deshizo en elogios y contó cómo era la exboxeadora fallecida durante la tarde del lunes.
A esto se suman decenas de heridos, varios de ellos en estado grave. Los últimos accidentes fatales ocurrieron Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz.
Así lo indicó el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y pidió visibilizar la problemática que atraviesa el sistema de salud.
Fueron dos y en ambos casos se trató de una falsa alarma.