
Caso Sofía Herrera: una pista en Comodoro Rivadavia que no fue y una búsqueda que no cesa
Denunciaron haber visto a la adolescente quien, cuando la detuvieron por robo, dijo que sus papás vivían en Río Grande
Los inconvenientes se deben a la construcción de un paso bajo nivel ajeno a Trenes Argentinos.
Actualidad31/07/2025Demoras y cancelaciones se registran en los ramales del Tren Roca desde la estación Constitución, debido a la construcción de un paso bajo nivel que es ajeno a Trenes Argentinos, mientras que el servicio se normalizaría este jueves
“El gobierno de la Ciudad está construyendo un paso bajo nivel en la ribera del Riachuelo (en lado de Capital), que implicó el socavón de un terraplén, cuya acción provocó el desplazamiento de la vía N°4”, informó la empresa ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas.
Trenes Argentinos afirmó que el terraplén se encuentra ubicado entre las estaciones Hipólito Yrigoyen, en el barrio porteño de Barracas, y Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, en el partido de Avellaneda: "Habitualmente se utilizan dos vías 2 y 4, por las cuales ingresan a Constitución los servicios de Alejandro Korn-Ezeiza, Bosques vía Quilmes, Temperley y La Plata".
En este contexto, las formaciones llegan con tardanzas a Constitución por la vía N°2, motivo por el que persisten demoras y cancelaciones en los trenes que parten de la terminal ferroviaria.
"Vamos a trabajar toda la noche para que la situación se normalice mañana dado que el socavón es muy grande", indicaron en diálogo con este medio.
Los inconvenientes generaron el enojo de los pasajeros que utilizan la línea Roca para regresar a sus hogares en la zona sur del conurbano bonaerense luego de trabajar y estudiar.
Muchos de los usuarios optaron por subir a los colectivos en avenida Brasil y la calle General Hornos, al tiempo que había largas filas en las paradas.
Denunciaron haber visto a la adolescente quien, cuando la detuvieron por robo, dijo que sus papás vivían en Río Grande
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Carlos San Miguel se deshizo en elogios y contó cómo era la exboxeadora fallecida durante la tarde del lunes.
A esto se suman decenas de heridos, varios de ellos en estado grave. Los últimos accidentes fatales ocurrieron Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz.
Así lo indicó el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y pidió visibilizar la problemática que atraviesa el sistema de salud.
Fueron dos y en ambos casos se trató de una falsa alarma.