
JetSmart anunció también que comenzará a operar dos nuevos aviones Airbus A321 desde Aeroparque.
Un habitante de El Peligro, localidad a solo 34 kilómetros del centro de La Plata, denunció además que no hay controles ambientales en las granjas.
Economía03/08/2025Martín Impalari vive en El Peligro, una localidad a solo 34 kilómetros del centro de La Plata y considerada la capital argentina de la producción de huevos. Sin embargo, lejos de beneficiarse por estar en el corazón productivo, denuncia que allí los vecinos pagan los huevos más caros que en otras ciudades, incluso más que en Palermo, en pleno centro porteño.
“La situación es absurda. Ayer fui en bicicleta a comprar huevos a 30 cuadras, a otra localidad, y estaban más baratos que acá. En El Peligro las granjas no venden al público y los intermediarios los revenden a precios altísimos”, relató en diálogo con Radio Rivadavia.
El contraste se vuelve más indignante al considerar las condiciones de vida de los residentes. “Acá no solo pagamos más, sino que sufrimos la contaminación. En verano hay una invasión de moscas. Las granjas están robotizadas, con poco personal y sin controles ambientales”, aseguró. También denunció que los galpones “están cerrados, las gallinas están hacinadas, gritando todo el día. No son gallinas felices”, ironizó.
Impalari remarcó que esta lógica no es nueva: “Pasa lo mismo con el petróleo. Las provincias productoras tienen los combustibles más caros. Acá se exportan los huevos y nos dejan los costos más altos. Y lo peor es que estamos importando huevos de contrabando, sin control sanitario”.
Pero la distopía no termina ahí. A pesar de estar rodeado de huertas y granjas, tampoco puede acceder a verduras frescas. “Hay quintas de bolivianos que antes te vendían directamente, pero ahora ya no. Se escudan en temas sanitarios, pero esa misma lechuga la venden en otro lado. Nosotros, que vivimos acá, no podemos acceder ni al huevo ni a la verdura local. Es ilógico”.
Impalari cerró su testimonio con un pedido: “Nos quejamos porque queremos que el mundo funcione mejor. Pero también tenemos que dar el ejemplo. Ojalá abramos los ojos”.
JetSmart anunció también que comenzará a operar dos nuevos aviones Airbus A321 desde Aeroparque.
Banco Galicia informó a usuarios “demoras o cortes intermitentes” para comprar dólares debido a “gran cantidad de solicitudes”, generando ola de nerviosismo.
El grupo mexicano Alsea puso en venta la operación de Burger King, con más de 110 locales. El banco BBVA ya busca comprador entre fondos y otros grupos.
Desde diciembre de 2023 hasta junio último, se perdieron 272.880 puestos de trabajo formales, a los que habría que agregar 500 mil informales. Cero salvataje.
El Ejecutivo implementó un programa para reducir el consumo de grandes usuarios en horarios picos de demanda y evitar cortes de luz.
Un informe privado reveló que en el octavo mes del año se recuperó la contracción de julio.