
JetSmart anunció también que comenzará a operar dos nuevos aviones Airbus A321 desde Aeroparque.
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
Economía04/08/2025Debido a la escalada alcista del dólar durante esta semana, las compañías de alimentos, bebidas, artículos de limpieza, higiene y tocador enviaron las listas con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9% en sus precios.
Durante esta semana, el dólar registró una suba de 6% y un incremento de más de 13% en el mes de julio, que lo llevó a marcar niveles récord.
Esto hizo que el Banco Central (BCRA) saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.
Desde mañana, las empresas alimenticias aplicarán aumentos que se ubicarán entre 3% y 9% para alimentos, bebidas, artículos de limpieza entre otros productos.
La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a la mayoría de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, envió la lista de precios a los supermercados y comercios, en donde los aumentos están plasmados en todos los rubros.
Arcor incrementará entre 3% y 5%, mientras que Mondelez subirá sus precios en toda su gama entre 7% y 9%. Por su parte, la multinacional Unilever aumentará 8%.
Softys, la empresa que fabrica papeles Élite, pañales Babysec y protectores diarios Ladysoft, indicó un aumento en su lista de precios del 7%. Mastellone, de la marca La Serenísima, fue una de las que aplicó menor aumento (4%) al igual que Danone (3,5%), otra empresa de alimentos, lácteos y bebidas.
En el caso de las aceiteras, entre las que aumentarán 5% se encuentra Aceitera General Deheza y Cañuelas. SC Johnson, por su parte, modificará sus valores y los subirá un 7%.
Además, en los comercios barriales habrá subas de hasta 8% en cigarrillos, y también se esperan aumentos en harinas, galletitas y panificados.
Frente a esta situación, se espera que se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista a la Agencia Noticias Argentinas.
NA pudo confirmar, además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.
JetSmart anunció también que comenzará a operar dos nuevos aviones Airbus A321 desde Aeroparque.
Banco Galicia informó a usuarios “demoras o cortes intermitentes” para comprar dólares debido a “gran cantidad de solicitudes”, generando ola de nerviosismo.
El grupo mexicano Alsea puso en venta la operación de Burger King, con más de 110 locales. El banco BBVA ya busca comprador entre fondos y otros grupos.
Desde diciembre de 2023 hasta junio último, se perdieron 272.880 puestos de trabajo formales, a los que habría que agregar 500 mil informales. Cero salvataje.
El Ejecutivo implementó un programa para reducir el consumo de grandes usuarios en horarios picos de demanda y evitar cortes de luz.
Un informe privado reveló que en el octavo mes del año se recuperó la contracción de julio.