
La Agencia Nacional de Seguridad Vial advierte que conducir con una licencia falsificada constituye un delito penal y una falta grave de tránsito. Además de sanciones judiciales, la infracción puede implicar multas de hasta $1.700.000


En Buenos Aires, Salta, Mar del Plata y El Calafate se puede descubrir la riqueza del hansik, por la celebración de 60 años de inmigración coreana en Argentina.
Interés general21/08/2025
REDACCIÓN 4L
Hay tiempo hasta el próximo domingo para aprovechar desde $20.000 menúes especiales en un circuito gastronómico que componen los más de 20 restaurantes coreanos de Buenos Aires, Salta, Mar del Plata y El Calafate.
Se trata de una oportunidad accesible para descubrir la riqueza del hansik (cocina coreana) sin salir del país, que es posible disfrutar junto a las cartas habituales de cada restaurante.
Es en el marco de la celebración, como dicta la costumbre coreana alrededor de la mesa, de 60 años de la inmigración coreana en Argentina, un aniversario que en la tradición coreana, conocido como hwangap (환), marca el cierre de un ciclo completo y el inicio de una nueva vida.
Baek ban
La Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina (Hansang) organiza la Hansang Food Week 2025, donde cada local ofrece un plato o menú especial inspirado en el baek ban (백반), uno de los formatos más tradicionales de la cocina coreana.
Consta de un plato principal acompañado de arroz, sopa y una selección de guarniciones (banchan) que reflejan la temporada y la creatividad de cada chef, entre otros platos tradicionales.
Entre los restaurantes participantes se destacan:
Gamm,
Kikiriki,
Barthale,
Una Canción Coreana,
Yugane,
Ku:l,
Uni Soju Bar,
The Kunjip,
Maniko Fried Chicken,
Hanok,
Galbi,
Mocozi K-BBQ,
Singul Bongul,
Izaxu (Salta),
Mashisso,
Lab Sucre,
Pan Moa,
Patagonia Hansik (El Calafate),
Suni (Mar del Plata),
Hangukkwan,
Patio
La Food Week Hansang es parte de un calendario más amplio de festejos por el 60º aniversario, que incluye la muestra Un lugar para quedarse en el Museo Nacional de Arte Oriental —realizada en colaboración con Kowin—, el Haru Fest y otras actividades culturales que se desarrollarán a lo largo del año.
“Celebrar estos 60 años cocinando y compartiendo la mesa con el público argentino es una forma de agradecer y reafirmar nuestras raíces. Cada menú es un puente entre Corea y Argentina”, afirma Sandra Lee, presidenta de Hansang y referente de la gastronomía coreana en el país.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial advierte que conducir con una licencia falsificada constituye un delito penal y una falta grave de tránsito. Además de sanciones judiciales, la infracción puede implicar multas de hasta $1.700.000

Su estilo claro, cercano y educativo la llevó a ser distinguida frente a referentes de Hong Kong, Reino Unido y Canadá, marcando un hito para la comunicación del vino en español.

Soltar un vínculo que nos daña no es solo una decisión racional: es una experiencia profundamente emocional

Michael B. Jordan protagoniza este drama biográfico que se encuentra entre los títulos más vistos del servicio de streaming.

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

Hoy se celebra el Día del Canillita. Por ser su jornada no laborable, no habrá distribución de diarios ni revistas impresas en todo el país.







