
Operativo Lusitania: Bullrich presentará el procedimiento internacional que decomisó 500 kilos de cocaína
El operativo implicó detenciones en la Argentina y España.
La víctima denunció haber sido engañada mediante la suplantación de identidad de un compañero de trabajo a través de WhatsApp.
Actualidad09/09/2025Una mujer fue imputada acusada de recibir y transferir dinero de la venta fraudulenta de un auto en la provincia de Río Negro. La investigación surgió cuando la víctima denunció haber sido engañada mediante la suplantación de identidad de un compañero de trabajo a través de WhatsApp.
Este lunes se formularon cargos contra una mujer por el presunto delito de encubrimiento por receptación sospechosa, en calidad de autora. Se le atribuye haber recibido en su cuenta bancaria, dinero que —según la investigación— provenía de una maniobra ilícita y que transfirió de inmediato a otras dos cuentas de terceros.
“El hecho se originó tras la denuncia de la víctima, quien informó haber sido engañada mediante la suplantación de identidad de un compañero de trabajo a través de WhatsApp, luego de una publicación en redes sociales vinculada con la venta de un vehículo”, detalla el escrito del Ministerio Público Fiscal.
El damnificado explicó en su declaración la operatoria del engaño y detalló la transferencia realizada desde su cuenta bancaria. Además, obran en el legajo informes bancarios que acreditan el flujo de dinero entre su cuenta y la de la imputada, así como un informe del Renaper que confirma la identidad y domicilio de la mujer oriunda de la Provincia de Buenos Aires.
En esta acusación se sostiene que la mujer tuvo en su poder el dinero transferido de manera fraudulenta y que, pese a las circunstancias que rodearon la operación, lo derivó a otras cuentas, contribuyendo a dificultar su rastreo y recupero.
En su resolución, el Juez de Garantías interviniente tuvo por formulados los cargos contra la mujer por el hecho relatado, calificándolo provisoriamente como encubrimiento por receptación sospechosa, en carácter de autora.
El magistrado otorgó a las partes un plazo de investigación penal preparatoria por el término de cuatro meses, a fin de que se produzcan las diligencias y reúnan los elementos que respalden sus respectivas teorías del caso.
El operativo implicó detenciones en la Argentina y España.
El peronismo será primera minoría en la Cámara de Diputados y tendrá quórum propio en el Senado
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
Alejandro Ruffo, después de estar dos semanas internado al intentar suicidarse, ya se encuentra en una cárcel de Melchor Romero.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.