
Científicos argentinos desarrollan videojuegos para prevenir el grooming y el bullying
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Además, confirmaron que en paralelo también se actualizará la cifra de muertos.
Actualidad16/09/2025La situación procesal de los imputados en la causa por el fentanilo contaminado está por resolverse en los próximos días y las autoridades que llevan a cabo la investigación confirmaron que en paralelo también se actualizará la cifra de muertos.
Fuentes del caso le anunciaron a la agencia Noticias Argentinas que se trabaja en solucionar la situación procesal de los imputados vinculados a los laboratorios, luego de sus indagatorias en los Tribunales de La Plata.
A la par de esta novedad en la pesquisa, se detalló que también se va a dar a conocer un nuevo número de fallecidos, que hasta el momento alcanza los 96.
Se trata de uno de los escenarios más lamentables de esta causa, la cual está sumergida en la ineficiencia de los organismos públicos en la falta de control y la toma de decisiones, sumado a la inoperancia por parte del dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., Ariel García Furfaro, y todo su equipo técnico.
Mientras se aguarda al anuncio por parte del juez Ernesto Kreplak, este miércoles 17 de septiembre habrá sesión especial en Diputados donde se debatirán varios aspectos, uno de ellos el caso fentanilo.
En este marco se discutirá la creación de una “Comisión Especial Investigadora sobre los hechos relacionados con la comercialización y/o utilización en el sistema de salud del fentanilo y sus consecuencias”.
Se incluye, además, la designación, de una “Comisión Investigadora que permita determinar las responsabilidades de la ANMAT en la venta de fentanilo contaminado”.
Entre un listado que abarca una veintena de iniciativas, la convocatoria incluye también la creación de una Comisión Especial Bicameral Investigadora.
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
A 6 de cada 10 pacientes les toma medio año consultar al médico y se estima que esta enfermedad afecta a unos 9.000 argentinos.
Fue durante un festival aéreo en el predio del Aeroclub. Las víctimas eran de Santa Fe.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Actas registrales y archivos muestran aumentos de capital, designaciones y domicilios que enlazan a los Kovalivker con sociedades satélite.
Su novio fue arrestado por el hecho, aunque antes de llegar la policía intentó suicidarse.