
Francos: “No creo que parte del acuerdo con Estados Unidos sea excluir a China”
El jefe de Gabinete le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU.
El abogado relevó que empezó a defender a Espert por intermedio de un amigo suyo que lo conocía al diputado
Política10/10/2025El abogado Alejandro Freeland, que representa al diputado libertario José Luis Espert, es el mismo letrado que defiende a la droguería Suizo Argentina, investigada en el marco de la denuncias de supuestas coimas en la compra de medicamentos de funcionarios libertarios.
Freeland hizo hoy declaraciones a los medios sobre el allanamiento de la casa del diputado Espert, quien ayer pidió licencia hasta el 8 de diciembre debido a la causa que tiene abierta por recibir aportes para su campaña del empresario Federico ‘Fred’ Machado.
Ante una consulta periodística, Freeland reconoció que defiende a Espert y también a la Drogueria Suizo Argentina.
¿Usted también atiende a la Droguería Suizo Argentina?”, a lo que el abogado respondió: “Sí, señora”.
Al ser consultado sobre cómo tomó el caso de Espert, Freeland expresó: “Yo soy un abogado de cierto trajín. Un abogado penalista conocido de Espert de toda la vida, es muy amigo mío, ya no quiere trabajar y me contacto con él”.
Negó que haya sido del estudio del actual ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, a quien dijo que “no conocía”.
“Me refiero a otro abogado”, aclaró.
La droguería Suizo Argentina quedó envuelta en la causa ya que fue mencionada en algunos audios del ex titular de la Andis Diego Spagnuolo debido al pago de supuestos sobornos en la compra de medicamentos
El jefe de Gabinete le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
El diputado de La Libertad está protegido por la ley de fueros, por lo que la Justicia requería un permiso especial del Congreso para allanarlo.
El informe “De la excepción a la regla” analizó las administraciones de Cristina Kirchner, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei.
Las armas suministradas por el gobierno estdounidense fueron fundamentales para las Fuerzas de Defensa de Israel y de la Policía israelí en Gaza.
Se confirmó además que el ministro de Economía, Luis Caputo, permanecerá en Washington hasta la audiencia de Milei con Trump del próximo martes.