
CUMBRE en Olivos: Javier Milei recibe hoy a Mauricio Macri, milanesas y negociaciones
El Presidente se reencontrará con el exmandatario, quien expondrá su visión del Gobierno y propondrá alternativas


Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.
Política31/10/2025 REDACCIÓN 4L
REDACCIÓN 4L
El Senado de Estados Unidos votó el jueves 51-47 para eliminar la declaración de emergencia nacional invocada por el presidente Donald Trump a principios de abril que sustentaba la imposición de aranceles globales.
Se trata de una votación simbólica, ya que la Cámara de Representantes aprobó una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026, informó The Washington Post el jueves.
Si bien la mayoría de los republicanos votaron en contra de la medida, cuatro republicanos se unieron a los demócratas para votar a favor de la eliminación de la emergencia nacional.
A principios de esta semana, el Senado, con apoyo bipartidista, aprobó otras dos resoluciones destinadas a eliminar, respectivamente, los aranceles a productos procedentes de Canadá y Brasil.
Esto indica que un mayor número de legisladores estadounidenses discrepa con el uso agresivo de aranceles por parte del Gobierno de Trump para reconfigurar las relaciones comerciales de Estados Unidos, señaló The Washington Post.
El Tribunal Supremo de EE. UU. celebrará una audiencia sobre los aranceles de Trump el 5 de noviembre. Dos tribunales inferiores dictaminaron que los aranceles eran ilegales, y Trump apeló el caso ante el Tribunal Supremo.
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., el país ya ha recaudado aproximadamente 88.000 millones de dólares en ingresos fiscales por concepto de aranceles hasta agosto.

El Presidente se reencontrará con el exmandatario, quien expondrá su visión del Gobierno y propondrá alternativas

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo

La Justicia inició el conteo final. La Rioja (621 votos), Santa Cruz (728) y Río Negro (2.101), ajustadas. En Chaco (4.741), Capitanich no reconoció la derrota.

Las promesas del Presidente que llevará adelante a partir del 10 de Diciembre

El presidente Javier Milei le tomará juramento para reemplazar a Gerardo Werthein.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.







