
La inflación de julio fue impulsada por el turismo, el transporte y los restaurantes
El INDEC informó el IPC del mes. Los rubros Recreación y Cultura (4,8%), Transporte (2,8%) y Restaurantes y Hoteles (2,8%) fueron los que más subieron.
A partir del mes que viene los ingresos de los jubilados danzan al ritmo de la inflación
Economía26/03/2024El Gobierno implementará un nuevo esquema de actualización de las jubilaciones a partir de abril. Este mes, se llevará a cabo un aumento extraordinario del 12,5% como compensación por el poder adquisitivo perdido en los primeros meses del año, además de sumar el IPC de febrero, que fue del 13,2%. Esta medida marca el comienzo de la transición hacia el nuevo sistema de reajustes mensuales, que comenzará formalmente en julio.
En números, esto implica que la jubilación mínima aumentará de $137.216 a $172.463 pesos, y con el bono de $70.000, alcanzará la zona de los $242.000 pesos. En mayo, habrá una actualización por el IPC correspondiente a marzo, cuyos datos se conocerán a mediados de abril.
El bono de $70.000 continuará vigente, y los haberes mínimos lo cobrarán en su totalidad. El Gobierno publicará un nuevo decreto al respecto en las próximas horas, asegurando una recomposición del período del 62% si se tiene en cuenta también el 27,2% de suba otorgado por la fórmula anterior.
En caso de que el aumento acumulado hasta junio sea menor al que se hubiera aplicado con la fórmula anterior, se compensará la diferencia. Si el aumento es mayor, no habrá descuento y se sumará al haber.
El Gobierno criticó la fórmula de movilidad vigente por su impacto negativo en los jubilados, justificando la necesidad de modificarla para mantener su estándar de vida. En este sentido, se estableció que los haberes se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nacional publicado por el INDEC.
Además, se fijó un nuevo bono de $70.000 para el mes próximo, que aplicará solo a las jubilaciones más bajas y no se sumará linealmente al haber. El objetivo es garantizar que los beneficiarios de la jubilación mínima reciban un total de $204.445 brutos, desglosados en $134.445 de mínima más $70.000.
Con estos cambios, se espera que la jubilación mínima supere los $240.000 a partir de abril, lo que representa un importante incremento respecto a meses anteriores.
El INDEC informó el IPC del mes. Los rubros Recreación y Cultura (4,8%), Transporte (2,8%) y Restaurantes y Hoteles (2,8%) fueron los que más subieron.
El INDEC informó la inflación de julio y hubo sorpresas. El rubro indumentaria y calzado bajó de precio, al igual que productos como la cebolla y los pañales.
La modificación del régimen elimina trámites y reduce los costos del proceso.
Decidió no aplicar medidas antidumping ante una denuncia de empresarios locales.
La Unión de Kiosqueros advirtió que en el último año cerraron 16.000 locales, a un ritmo de 43 por día. Lo atribuyen a la recesión y a la competencia desleal.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.