
La cotización del dólar y del resto de las divisas.
Al cierre de 2023, los ciudadanos locales tenían fuera del sistema financiero USD 277.793 millones. La inversión privada es clave para el día después del cepo que imagina el Gobierno
EconomíaSigue en crecimiento de la cantidad de dólares que los argentinos mantienen fuera del sistema financiero local, alcanzando la cifra de USD 277.793 millones al cierre de 2023. Este fenómeno se ha incrementado en las últimas décadas debido a las recurrentes crisis económicas del país.
Javier Milei ha anunciado su intención de financiar su plan de competencia de monedas con los dólares guardados fuera del sistema financiero local. Su propuesta incluye dejar un mínimo de pesos en circulación y sacar plata del "colchón", con el objetivo de impulsar una economía con dos monedas de curso legal, donde se imponga el dólar estadounidense.
El Gobierno, por su parte, necesita atraer inversiones para impulsar la recuperación económica, pero los empresarios reclaman medidas como la salida del cepo, avances en la reforma laboral, blanqueo de capitales y desregulaciones. Sin embargo, el Gobierno no parece apurar la eliminación de los controles de capital.
Se observa un aumento en la cantidad de personas que venden dólares billete para afrontar gastos corrientes, lo que refleja la necesidad de la población de recurrir a sus ahorros en momentos de incertidumbre económica.
La cotización del dólar y del resto de las divisas.
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo.
La medida entra en vigencia el 1° de mayo de 2025 y permite financiar un mayor porcentaje de la deuda
La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.