
Salud visual: llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia
Una nueva solución oftálmica, desarrollada por Laboratorio Elea, ofrece a los adultos una opción no invasiva para mejorar la visión cercana
Los archivos liberados incluyen imágenes de alta calidad de ciudadanos.
Interés general04/04/2024La filtración de más de 115 mil fotos de ciudadanos argentinos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) representa un grave riesgo para la seguridad y privacidad de las personas afectadas. Estas fotografías, tomadas al momento de sacar o renovar el DNI o pasaporte, fueron publicadas en un archivo de descarga gratuita en un foro de compra-venta de datos personales y en un canal de Telegram.
Las imágenes, de alta calidad, están identificadas con el número de documento o pasaporte correspondiente, lo que facilita la asociación de la imagen con el nombre y otros datos personales de los afectados. Este tipo de filtraciones puede conducir a la suplantación de identidad, robo de información privada y la perpetración de estafas virtuales.
Entre los peligros que implican la filtración de estas fotografías se encuentran la suplantación de identidad, el robo de datos y la ingeniería social. Los ciberdelincuentes pueden utilizar esta información para cometer diversos tipos de ciberdelitos, como crear documentos falsos, obtener información adicional para cometer fraudes, o diseñar esquemas de engaño virtual para obtener información personal o financiera de las víctimas.
Los archivos filtrados están comprimidos en un archivo .rar de 2.2 GB, identificados con el número de documento o pasaporte correspondiente. La brecha de seguridad se habría producido en 2022 en el Ministerio de Salud, con un acceso no autorizado al Registro Único de Audiencias (RUA), que depende del Ministerio del Interior. Ante esta situación, se han cambiado los protocolos de seguridad para evitar futuras filtraciones y proteger la información de los ciudadanos.
Una nueva solución oftálmica, desarrollada por Laboratorio Elea, ofrece a los adultos una opción no invasiva para mejorar la visión cercana
Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación.
Además, un estudio internacional detectó que 4 de cada 10 niños de entre 13 y 14 años sufrían rinitis.
Lo comunicó la Junta Electoral, luego de confirmar que los primeros resultados se darán alrededor de las 21hs
El filme, ambientado en una casa marcada por sucesos inexplicables, narra el enfrentamiento con fuerzas sobrenaturales de una familia común en Pensilvania