
Qué dicen los intendentes del Frente Renovador sobre el endeudamiento de Kicillof
Tanto diputados como senadores le ponen mayor atención a la deuda que el mandatario provincial solicitó y con ello el fondo de inversión municipal.


La UNMdP anunció este miércoles la realización de una nueva jornada de recepción de materiales con capacidad de ser reciclados.
Buenos Aires04/04/2024
REDACCIÓN 4L
Como en otras oportunidades, la entidad educativa, a través de su Secretaría de Vinculación con el Medio, en conjunto con el Centro de Desarrollo Económico Territorial (CEDET) y el Programa de Sustentabilidad de la Universidad Nacional de Mar del Plata, con múltiples organizaciones locales, proponen una campaña de recuperación y sensibilización sobre materiales reciclables.
La misma tiene por objetivo sensibilizar y actuar en la recuperación y tratamiento de residuos tecnológicos, papel, cartón, plástico y metales, Eco Botellas y tapitas plásticas, dar un destino social a ropa en desuso y pañales, aceite vegetal usado y se suma en esta oportunidad la recepción de medicamentos vencidos.
Desde la organización resaltaron que los mencionados son residuos patogénicos, que serán reciclados gracias a la intervención de múltiples organizaciones y pymes locales.
En la jornada de reciclaje se recibirán:
- Desechos tecnológicos
- Papel, cartón, plástico y metales
- Eco Botellas y tapitas plásticas
- Aceite vegetal usado
- Ropa en Buen Estado y pañales (para la Cooperadora de Hospitales del Materno Infantil y Regional)
- Medicamentos vencidos
Según afirmaron, en las ocho ediciones anteriores se recuperaron más de 40 toneladas de residuos tecnológicos, más de seis de ecobotellas; más de 2.5 de tapitas; más de 700 litros de aceite vegetal; más de 3.5 toneladas de papel, cartón, plástico y metales y más de 1400 prendas de vestir.
En esta ocasión, la actividad contará con la participación de diversas instituciones del entramado socio productivo local y regional. Entre ellas se destacan el Parque Industrial de General Pueyrredon; Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata; ATICMA - Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata; Fundación Mar del Plata Entre Todos; ABIN - Asociación Bonaerense de la Industria Naval; UCIP - Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata.
También colaborarán otras como ADIMRA – Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, Mar del Plata; FortaleceRSE; Colegio de Profesionales de Turismo de la Provincia de Buenos Aires; Foro de Colegios y Profesionales del Partido de General Pueyrredon; Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios; Banco Nación y el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica (SECZA).
Para obtener más información acerca de esta iniciativa, se puede enviar un correo al mail [email protected].

Tanto diputados como senadores le ponen mayor atención a la deuda que el mandatario provincial solicitó y con ello el fondo de inversión municipal.

con el objetivo de fortalecer el consumo y promover el turismo en la Costa Atlántica

Este año se recuperó un 13% más que en 2024, pero aún se estiman pérdidas de más de $700 millones por consultas ambulatorias no facturadas.

La cartera a cargo de Andrés Larroque tomó la decisión política de colaborar con el distrito, luego del fenómeno producido durante la madrugada del martes. El operativo se articula con el municipio.

El Senado bonaerense no dejan de pensar en el año que viene y cómo se van a mover y distribuir los bloques.

La interna entre los seguidores del mandamás provincial y el arco kirchnerista no cesan.







