
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región.
El padre del exfutbolista de Boca Juniors y Lanús realizó un posteo en Facebook luego de la audiencia clave
Interés generalEl padre de Junior Benítez generó controversia al compartir un mensaje provocador en su cuenta de Facebook después de una audiencia judicial crucial, donde la Justicia solicitó una pena de 8 años de prisión para su hijo.
En el polémico post, Oscar Benítez escribió: "¿Por qué no promulgas una ley para educar a tu hija y evitar que robe a los maridos de otras personas?". Esta publicación hace alusión al proyecto de ley que está siendo impulsado por la familia de Anabelia Ayala, la expareja de su hijo, con el objetivo de asistir a víctimas de abuso psicológico.
Los padres de Anabelia, una joven de 29 años que falleció trágicamente a principios de año, buscan establecer la Fundación "Anabelia Ayala" para concienciar a la sociedad sobre este tipo de situaciones.
En cuanto al juicio contra Junior Benítez por agresiones contra la familia de Anabelia Ayala, la querella solicitó una condena de 8 años de prisión por cargos de "tenencia ilegal de arma de fuego, daño y desobediencia". Sin embargo, el abogado de la familia de la víctima explicó que no se pudo probar el cargo de coacción agravada debido a la ausencia de Anabelia durante el proceso judicial.
El veredicto de este juicio se dará a conocer el próximo martes, luego de varias audiencias realizadas a puertas cerradas en los Tribunales de Lomas de Zamora. Este no es el único proceso legal que enfrenta Benítez, ya que también está siendo juzgado por delitos de daño, desobediencia y tenencia de arma de guerra relacionados con la misma situación. Además, anteriormente fue condenado a 6 meses de prisión por violencia de género en otro caso penal.
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región.
El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.
Los fármacos antiparasitarios que se utilizan hoy para tratar la enfermedad de Chagas son poco efectivos en la fase crónica y suelen tener efectos secundarios.
Es una obra de otros tiempos que invita a descubrir la historia en medio de la naturaleza del noroeste argentino a 1800 kilómetros de la Ciudad.