
La inflación de julio fue impulsada por el turismo, el transporte y los restaurantes
El INDEC informó el IPC del mes. Los rubros Recreación y Cultura (4,8%), Transporte (2,8%) y Restaurantes y Hoteles (2,8%) fueron los que más subieron.
Carla Bonito será la primera mujer presidenta, en reemplazo del histórico Funes de Rioja. El juego de Arcor, Ledesma, Coca Cola y el lobby que se viene por los impuestos.
Economía06/04/2024La renovación en la cúpula de la Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal) no es un hecho aislado, sino que refleja un cambio significativo en el poder y la estrategia empresarial en un momento crítico. Con la industria enfrentando un colapso histórico en las ventas y una creciente presión sobre el Gobierno para reducir los impuestos, la Copal se ha visto compelida a reestructurarse, colocando a los gigantes del consumo al frente de la entidad.
El nombramiento de Carla Martín Bonito como la primera mujer en liderar la Copal marca un hito en su historia. Bonito, quien anteriormente ocupaba el cargo de directora ejecutiva, reemplaza a Daniel Funes de Rioja, una figura respetada que continuará liderando la Unión Industrial Argentina (UIA). Este cambio de liderazgo también refleja una redistribución de poder entre los principales actores del sector, con empresas como los molineros, Ledesma, Coca Cola y Molinos emergiendo como jugadores clave.
El impulso detrás de esta renovación va más allá de simples cambios de personal. La Copal está reorientando su agenda para enfrentar desafíos económicos y políticos cada vez más apremiantes. En un contexto de caída libre en el consumo masivo y una incertidumbre sobre las políticas gubernamentales, la Copal se centra en tres objetivos clave: reducir los impuestos sobre los alimentos, persuadir al Gobierno para que implemente políticas de estímulo económico y fortalecer las exportaciones para compensar la disminución de las ventas internas.
Esta reorganización de la Copal refleja la urgencia de adaptarse a un entorno económico hostil y la necesidad de abordar los desafíos políticos de manera más efectiva. Con la industria alimentaria enfrentando una crisis sin precedentes, el liderazgo de Bonito y su equipo enfrenta la tarea monumental de mantener a flote un sector vital para la economía nacional.
El INDEC informó el IPC del mes. Los rubros Recreación y Cultura (4,8%), Transporte (2,8%) y Restaurantes y Hoteles (2,8%) fueron los que más subieron.
El INDEC informó la inflación de julio y hubo sorpresas. El rubro indumentaria y calzado bajó de precio, al igual que productos como la cebolla y los pañales.
La modificación del régimen elimina trámites y reduce los costos del proceso.
Decidió no aplicar medidas antidumping ante una denuncia de empresarios locales.
La Unión de Kiosqueros advirtió que en el último año cerraron 16.000 locales, a un ritmo de 43 por día. Lo atribuyen a la recesión y a la competencia desleal.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.