
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región.
Este evento astronómico hará que se oscurezca la luz de día y ya se sabe en qué parte del planeta se podrá observar con más claridad.
Interés generalEl eclipse será el próximo lunes 8 de abril y durará 4 minutos y 26 segundos en el centro de su trayectoria. Alrededor de 31 millones de personas podrán presenciar este evento a lo largo de un recorrido de 322 kilómetros de totalidad. El mismo se podrá ver en Estados Unidos, México y Canadá; y de manera parcial, en el oeste en Europa y zonas de América del Sur.
Cabe recordar que no es seguro mirar directamente al Sol durante un eclipse sin protección ocular especializada y adecuada. Tanto así, que puede generar lesiones oculares graves. Incluso, también puede utilizar un método de visualización indirecto, como un proyector estenopeico.
A qué hora comenzará el Eclipse Solar Total, país por país
Argentina: 12:42 horas
Brasil: 12:42 horas
Uruguay: 12:42 horas
Paraguay: 12:42 horas
Chile: 12:42 horas
México: 10:42 horas
Ecuador: 10:42 horas
Colombia: 10:42 horas
Venezuela: 11:42 horas
Bolivia: 11:42 horas
Perú: 11:42 horas
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región.
El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.
Los fármacos antiparasitarios que se utilizan hoy para tratar la enfermedad de Chagas son poco efectivos en la fase crónica y suelen tener efectos secundarios.
Es una obra de otros tiempos que invita a descubrir la historia en medio de la naturaleza del noroeste argentino a 1800 kilómetros de la Ciudad.