
La inflación de julio fue impulsada por el turismo, el transporte y los restaurantes
El INDEC informó el IPC del mes. Los rubros Recreación y Cultura (4,8%), Transporte (2,8%) y Restaurantes y Hoteles (2,8%) fueron los que más subieron.
De esta manera se va del país en medio de quejas por la falta de apertura al exterior.
Economía09/04/2024El HSBC acordó la venta de su negocio en la Argentina al Grupo Financiero Galicia, propietario del Banco Galicia y el mayor grupo financiero privado del país, por US$550 millones.
La filial argentina del banco británico -el octavo más grande del mundo- informó que logró “un acuerdo vinculante para vender su negocio en la Argentina” y que el paquete estará integrado por la totalidad de la compañía: el banco y Asset Management y Seguros, además de unos US$100 millones en deuda.
El monto de la negociación fue de US$550 millones, aunque se informó que ese valor “se ajustará por los resultados del negocio y las ganancias o pérdidas de valor razonable de la cartera de valores de HSBC Argentina durante el período entre el 31 de diciembre de 2023 y el cierre de la operación”.
“Esta transacción es otro paso importante en la ejecución de nuestra estrategia y nos permite centrar recursos en oportunidades de mayor valor en toda nuestra red internacional”, afirmó el chief executive del grupo, Noel Quinn
Al ahondar en esas razones para decidir la venta de la filial, el directivo explicó que “HSBC Argentina es un negocio principalmente enfocado en el mercado doméstico, con una conectividad limitada con el resto de la red internacional” del grupo bancario y financiero.
“Además, dado su tamaño, también genera una volatilidad sustancial en las ganancias del Grupo cuando sus resultados se convierten a dólares estadounidenses. Galicia está mejor posicionado para invertir y hacer crecer el negocio”, añadió Quinn.
El INDEC informó el IPC del mes. Los rubros Recreación y Cultura (4,8%), Transporte (2,8%) y Restaurantes y Hoteles (2,8%) fueron los que más subieron.
El INDEC informó la inflación de julio y hubo sorpresas. El rubro indumentaria y calzado bajó de precio, al igual que productos como la cebolla y los pañales.
La modificación del régimen elimina trámites y reduce los costos del proceso.
Decidió no aplicar medidas antidumping ante una denuncia de empresarios locales.
La Unión de Kiosqueros advirtió que en el último año cerraron 16.000 locales, a un ritmo de 43 por día. Lo atribuyen a la recesión y a la competencia desleal.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.