
Cómo es "Sigue respirando", la serie del 2022 que está entre las más vistas de Netflix
Melissa Barrera protagoniza esta miniserie dramática y con mucho misterio que actualmente se metió en el top 10.
El uso prolongado de peinados o complementos que generen una tensión sobre el cuero cabelludo pueden ocasionar alopecia
Interés general10/04/2024Últimos estudios alertan de los riesgos asociados a los peinados de tracción. Las coletas, los moños o las trenzas de raíz están de moda. Este tipo de peinado puede producir lo que se conoce como alopecia por tracción, ya que se debilita el folículo piloso por la fuerte tensión continua que se ejerce sobre el cuero cabelludo y se cae.
La dermatóloga y jefa de la Unidad de Dermatología Cosmética y Láser Cutáneo del Hospital Universitario Hospiten Rambla, la Dra. Lucía Pimentel, explica que “cualquier recogido o peinado que genere una presión continua, sobre todo, si ésta es constante y repetitiva daña los folículos pilosos, donde nace y se asienta el cabello, y hace que se aflojen y se rompan dando sensación de un cabello pobre o escaso”.
Las zonas de la cabeza en donde la caída del pelo que se da es más evidente suelen ser la zona frontal, las sienes o la nuca. De igual manera, dado por el abuso de estos recogidos, pueden ser notorios otros síntomas como, por ejemplo: dolor, irritación o enrojecimiento del cuero cabelludo.
Según informa la doctora “notar muchos pelitos finos y cortos, sensación de tener entradas o pérdida de cabello en áreas concretas, son algunos de los signos que deben ponernos en alerta”. En ese momento, es necesario acudir y consultar a un dermatólogo para poder tener un diagnóstico personalizado, y poner el tratamiento adecuado.
“Es clave ser conscientes de que ese tipo de prácticas están contribuyendo a la pérdida de cabello, por lo que lo aconsejable es no recurrir a ellos con excesiva frecuencia”, concluye.
En cuanto a estos problemas asociados se pueden observar diversos grados: en los casos más leves, dejar de someter a esa tensión constante al cuero cabelludo, podrá hacer que el cabello se recupere junto a un protocolo de recuperación capilar. En los casos más complicados, puede ser necesario un tratamiento farmacológico. Y, en los casos más severos, puede ocasionar lo que se conoce como alopecia cicatrizal, esto provoca que el pelo no vuelva a crecer más en esa zona.
Nota de HOSPITEN
Melissa Barrera protagoniza esta miniserie dramática y con mucho misterio que actualmente se metió en el top 10.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia
El ícono del humor infantil, que sigue vivo en el recuerdo de millones, cumpliría 100 años. Su historia, sus frases y el legado del "chupetómetro".
La FDA acaba de aprobar estas gotas que podrían llegar a las farmacias de ese país en octubre de este mismo año.
El film mezcla ciencia ficción y espionaje, pero con una trama compleja y no lineal, como acostumbra el afamado director.
Miles de personas se acercan al santuario ubicado en el barrio porteño de Liniers para pedir, pero también para agradecer.