
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
El mayor grupo financiero privado quiere aumentar su participación y espera que crezca el crédito. La entidad suiza alegó "volatilidad" y busca otros mercados
Economía10/04/2024El Grupo Financiero Galicia ha adquirido las operaciones del banco HSBC con el objetivo de aumentar su presencia y concentración en Argentina. Esta movida estratégica refleja la confianza del líder privado local en el rumbo económico del gobierno de Javier Milei, especialmente en medio de las expectativas de una mejora en el sector crediticio.
Galicia ya es el jugador financiero privado más importante del país en términos de activos, solo superado por el Banco Nación y el Banco Provincia. Con esta adquisición, busca aumentar su participación de mercado del actual 10,5% al 13,5%.
La transacción, valuada en u$s550 millones, incluye la compra de todas las operaciones del HSBC Argentina, que abarcan el banco, el manejo de activos y seguros, junto con u$s100 millones de deuda subordinada emitida por HSBC Bank Argentina.
Este proceso de adquisición tomará alrededor de 12 meses y se espera que genere pérdidas de u$s1.000 millones antes de impuestos para el capital suizo en el primer trimestre de este año. HSBC ha enfrentado pérdidas significativas debido a la devaluación de la moneda y otras razones, acumulando pérdidas por u$s4.900 millones.
Esta movida también refleja un voto de confianza hacia la eventual mejora del crédito en Argentina. Las fuentes del Grupo Galicia indican que buscan expandirse y aumentar su base de clientes para estar mejor preparados y ser más rentables en un posible entorno de crecimiento del crédito. Se destaca que la estabilidad económica, la baja inflación y las tasas de interés más bajas favorecerían el crecimiento del crédito, lo que actualmente está limitado en Argentina.
Esta adquisición se produce en un momento de incertidumbre sobre los planes del gobierno de Javier Milei para el sistema financiero y la intención de levantar el cepo cambiario a mitad de año. Otros movimientos en el sector bancario recientemente incluyen la adquisición del Banco Macro del banco brasileño Itaú en noviembre, consolidándose como el banco privado de capitales nacionales más importante del país.
Este movimiento refleja la confianza del Grupo Financiero Galicia en el potencial del mercado argentino y su apuesta por un futuro de mayor crecimiento y estabilidad económica.
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
Desde el miércoles se desarrollará el 61º Coloquio en Mar del Plata
Un peso argentino papel se fijó a un peso oro. Creada por Roca, generó confianza, expansión y fue uno de los mejores programas monetarios de la época.
Cuestionó que pueda intervenir “discrecionalmente y sin reglas”
Paul Krugman lanzó críticas muy duras contra el salvataje lanzado por Trump a la Argentina y dice que el plan económico va camino al fracaso.