
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
El recorte en la tasa de referencia y la imposición de encajes sobre el 10% del dinero que los fondos invierten en cuentas remuneradas
Economía12/04/2024El Banco Central (BCRA) ha implementado una serie de medidas que impactarán nuevamente en las opciones de ahorro en pesos para los argentinos. En primer lugar, redujo la tasa de referencia en 10 puntos porcentuales, llevándola al 70%. Esta acción afecta directamente el rendimiento de los plazos fijos, que ya no tienen un piso mínimo para los minoristas y que antes de esta decisión pagaban alrededor del 70%.
Esta disminución en la tasa de referencia también afecta a los fondos comunes de inversión "money market" (FCI), que son vehículos de bajo riesgo y alta liquidez. Estos fondos se utilizan comúnmente a través de billeteras virtuales que ofrecen una opción similar a la cuenta remunerada bancaria. Sin embargo, el BCRA también estableció que, a partir del 15 de abril, los saldos de los money market invertidos en cuentas remuneradas bancarias tendrán un encaje del 10%, lo que significa que los bancos deberán inmovilizar una parte de estos fondos sin remuneración.
Esta medida tendrá un impacto significativo en el rendimiento mensual de estos fondos, que se estima que caerá alrededor de un punto y medio. Además, el cambio en las tasas también afectará a los clientes de las cuentas remuneradas en billeteras virtuales, aunque el impacto real puede demorar en llegar debido a los plazos fijos constituidos a tasas anteriores que aún están vigentes.
Es importante que los clientes comprendan que las tasas informadas por las aplicaciones son un promedio de los últimos 30 días y no garantizan rendimientos futuros. En resumen, estas medidas del BCRA representan un nuevo desafío para los argentinos que buscan opciones de ahorro en pesos, ya que afectan tanto a los plazos fijos como a los fondos comunes de inversión y las cuentas remuneradas.
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
Desde el miércoles se desarrollará el 61º Coloquio en Mar del Plata
Un peso argentino papel se fijó a un peso oro. Creada por Roca, generó confianza, expansión y fue uno de los mejores programas monetarios de la época.
Cuestionó que pueda intervenir “discrecionalmente y sin reglas”
Paul Krugman lanzó críticas muy duras contra el salvataje lanzado por Trump a la Argentina y dice que el plan económico va camino al fracaso.