
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Las billeteras virtuales ofrecen atractivos rendimientos diarios en pesos. Este es el ranking de tasas
Economía15/04/2024La semana pasada, el Banco Central de la República Argentina redujo la tasa de política monetaria al 70% anual, lo que resultó en una disminución de la tasa de interés de los plazos fijos al 60% anual, con una tasa efectiva del 79,5% anual. En el actual contexto económico argentino, las billeteras virtuales están ganando popularidad como una opción de inversión cada vez más atractiva, principalmente porque ofrecen mejores rendimientos que los plazos fijos tradicionales.
Las plataformas digitales actualmente proporcionan un rendimiento anual promedio del 69%, en comparación con el promedio del 60% de los plazos fijos, con la ventaja adicional de permitir el retiro de fondos en cualquier momento, lo que las convierte en una alternativa flexible y accesible.
Para ilustrar el potencial de ganancia, consideremos el caso de alguien que aspire a obtener $500 diarios. Para lograrlo, sería necesario invertir un poco menos de $300.000 en estas plataformas.
Diferencias entre las billeteras virtuales y los plazos fijos La principal diferencia entre las billeteras virtuales y los plazos fijos radica en la naturaleza dinámica del dinero invertido en cada una de ellas. Mientras que en los plazos fijos el capital permanece estático durante un período determinado, en las billeteras virtuales es posible obtener ganancias diarias y disponer del dinero en el momento deseado, lo que proporciona una mayor flexibilidad y liquidez a los usuarios.
Ranking de Billeteras Virtuales en abril de 2024 Un informe reciente elaborado por Trascendo revela las tasas de interés ofrecidas por diversas billeteras virtuales en el presente mes. Destacando en la lista, encontramos a Naranja X, con la tasa anual más alta del mercado, alcanzando un 76%. Sin embargo, esta tasa se aplica únicamente hasta un límite de $300.000, disminuyendo a partir de dicho monto.
En segunda posición se sitúa la app de Banco Supervielle, que paga una tasa del 67,77%. Le sigue Personal Pay, con una tasa variable, que se ajusta según la cantidad de dinero gastado el mes anterior, en tres niveles: 66%, 71% y 73%.
Luego siguen las billeteras digitales Taca Taca (64,84%, disponible en Córdoba) y n1u (64,77%). Por su parte, Mercado Pago ofrece una tasa del 62,38%.
Es crucial tener en cuenta que estas tasas están sujetas a cambios y se recomienda verificar las actualizaciones directamente a través de las aplicaciones correspondientes.
Cálculo de rendimientos en billeteras virtuales El análisis realizado por Trascendo utiliza el rendimiento diario de cada aplicación en lugar de la Tasa Efectiva Anual (TEA) para calcular el rendimiento total de la inversión. Esta metodología se debe a las diferencias en los criterios utilizados por cada aplicación para definir y publicar la Tasa Nominal Anual (TNA). Así, se evalúa el efecto real de tener el dinero invertido en una u otra plataforma día a día.
Además, el informe señala que ninguna de las billeteras virtuales logra superar la inflación, lo que sugiere que si bien ofrecen rendimientos, estos no son suficientes para preservar el valor del dinero en el tiempo.
Pasos a seguir para invertir en Naranja X, la billetera que mejor paga Para aprovechar el rendimiento ofrecido por la billetera digital Naranja X, se deben seguir los siguientes pasos:
-Descargar la aplicación gratuita de Naranja X desde Google Play o App Store.
-Crear un usuario y una contraseña.
-Validar la identidad mediante fotos del DNI y una selfie.
-Ingresar fondos en la cuenta y activar la tasa ofrecida por la billetera.
En conclusión, el crecimiento de las billeteras virtuales en Argentina ofrece a los inversores una alternativa atractiva frente a los tradicionales plazos fijos, brindando mayores niveles de flexibilidad y liquidez. Sin embargo, es fundamental estar al tanto de las variaciones en las tasas de interés y realizar una evaluación continua de las opciones disponibles en el mercado para maximizar los rendimientos de las inversiones.
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
Desde el miércoles se desarrollará el 61º Coloquio en Mar del Plata
Un peso argentino papel se fijó a un peso oro. Creada por Roca, generó confianza, expansión y fue uno de los mejores programas monetarios de la época.
Cuestionó que pueda intervenir “discrecionalmente y sin reglas”
Paul Krugman lanzó críticas muy duras contra el salvataje lanzado por Trump a la Argentina y dice que el plan económico va camino al fracaso.