
Muerte del principal acusado en el caso Jimena Salas: qué reveló la autopsia
Javier Nicolás Saavedra estaba acusado del femicidio de la mujer en enero de 2017 y al día siguiente iba a ser juzgado junto con sus hermanos.
Las 115.000 dosis fueron adquiridas por el Ministerio de Salud de la Nación para inocular a la población pediátrica. Es monovalente
Actualidad17/04/2024El día de hoy arribará a Argentina un nuevo lote de vacunas Moderna, esta vez con una actualización que incorpora la variante XBB 1.5 de ómicron. Estas 115,000 dosis fueron adquiridas por el Ministerio de Salud de la Nación con el propósito de ser administradas a la población pediátrica a través de los vacunatorios públicos en todo el país. Desde el ministerio señalaron que esta nueva vacuna representa la última tecnología disponible y que su distribución se realizará siguiendo los circuitos habituales.
Los expertos consultados resaltan la importancia de contar con un antígeno actualizado, especialmente en vista de los meses de invierno, cuando suele observarse un aumento en la incidencia de virus respiratorios. Recomiendan que la población general se vacune una vez al año, mientras que para las personas con inmunodeficiencias sugieren intervalos de seis a ocho meses entre cada dosis. Además, se han manifestado algunas preocupaciones sobre la baja demanda de vacunas pediátricas en algunas provincias.
La vacuna actualizada contiene la cepa XBB 1.5 de ómicron, una de las subvariantes más prevalentes a nivel global durante el semestre anterior. Eduardo López, jefe del departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, explicó que esta vacuna monovalente ofrece una protección del 78% contra las variantes circulantes, incluyendo la JN.1. López también señaló que la estrategia de actualización de vacunas contra el coronavirus sigue un enfoque similar al utilizado para la gripe, adaptándose a las variantes predominantes de cada año.
Por otro lado, se plantea la posibilidad de coadministrar la vacuna contra el COVID-19 con la vacuna contra la gripe, dado el contexto invernal y la presencia de otros virus respiratorios. Si bien no hay estudios específicos sobre todas las combinaciones posibles, los expertos consideran poco probable que se incrementen los efectos adversos al administrar ambas vacunas el mismo día.
La llegada de esta nueva vacuna actualizada representa un avance significativo en la estrategia de vacunación contra el COVID-19 en Argentina, brindando una mayor protección contra las variantes circulantes y contribuyendo a la prevención de enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.
Javier Nicolás Saavedra estaba acusado del femicidio de la mujer en enero de 2017 y al día siguiente iba a ser juzgado junto con sus hermanos.
Eduardo Andrada y Analía Morales fueron absueltos por el jurado popular.
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Además, confirmaron que en paralelo también se actualizará la cifra de muertos.
A 6 de cada 10 pacientes les toma medio año consultar al médico y se estima que esta enfermedad afecta a unos 9.000 argentinos.
Fue durante un festival aéreo en el predio del Aeroclub. Las víctimas eran de Santa Fe.