
Triple crimen: el fiscal confirmó que la semana que viene se dictarán las preventivas de los detenidos
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
La Justicia desestimó una denuncia presentada por la asesina en contra de un tío
Actualidad17/04/2024Pocos días después de la difusión del tráiler oficial de la película que retrata el crimen por el cual Nahir Galarza fue sentenciada a cadena perpetua en julio de 2018, se dio a conocer un nuevo revés judicial en su contra. Esta vez, relacionado con una denuncia por abuso sexual que realizó en 2022 contra un tío.
El 7 de enero de 2022, a través de su abogada Raquel Hermida Leyenda, Galarza presentó dos denuncias. Una de ellas acusaba a su padre, Marcelo Galarza, como autor del crimen de Fernando Pastorizzo, por el cual está cumpliendo condena. La otra denuncia fue contra un hermano de su padre por presunto abuso sexual cuando ella era niña.
Cuatro días después, desde el penal N° 6 de Paraná, donde está detenida, Nahir Galarza prestó declaración testimonial ante La Unidad Fiscal de Gualeguaychú, detallando el presunto abuso sexual sufrido durante su infancia por parte de un hermano de su padre. Esta declaración se realizó mediante una videoconferencia y se centró únicamente en el abuso mencionado.
La fiscalía llevó adelante una serie de investigaciones tras la ratificación de la denuncia. Se realizaron pericias psiquiátricas a Galarza, pero los resultados no coincidieron con los hechos denunciados. Como resultado, el juez de Garantías de turno dictó el sobreseimiento del acusado por falta de pruebas que justifiquen la acción de la justicia.
Ahora, el enfoque legal de Galarza está dirigido a intentar revertir su condena a prisión perpetua ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la cual ya ha sido ratificada en todas las instancias judiciales de Entre Ríos.
El caso por el cual fue condenada, el homicidio de Fernando Pastorizzo en diciembre de 2017, generó gran conmoción en el país. Inicialmente, Galarza declaró como testigo, pero luego confesó haber matado a su novio de manera accidental con el arma de su padre. La sentencia a cadena perpetua fue dictada en julio de 2018 y confirmada en julio de 2019.
Además de esta situación judicial, se ha mencionado que los padres de Nahir se separaron a fines de 2021, lo que desencadenó una serie de denuncias, incluida una de violencia de género de su madre contra su padre, por la cual recibió medidas de protección.
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
Comunicado: “Tras completar los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpono se corresponde con ninguno de los rehenes”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.
La joven deberá presentarse en los Tribunales de la provincia de Buenos Aires, junto con todas las partes, a la jornada previa al juicio oral.
Los peritos descartaron que le hayan disparado.