
La inflación de julio fue impulsada por el turismo, el transporte y los restaurantes
El INDEC informó el IPC del mes. Los rubros Recreación y Cultura (4,8%), Transporte (2,8%) y Restaurantes y Hoteles (2,8%) fueron los que más subieron.
Si perdiste la contraseña y no podés ingresar al sitio oficial de las Becas Progresar, te enseñamos a recuperarla
Economía18/04/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, lanzó las nuevas inscripciones a las Becas Progresar 2024 para apoyar económicamente a estudiantes de todos los niveles. Consultá quiénes pueden acceder a este programa y la fecha límite para su inscripción.
Aquellos que ya acceden a este subsidio estudiantil pueden verificar las fechas de pago en el sitio web oficial con su usuario y clave. Sin embargo, aquellos beneficiarios que hayan extraviado su clave pueden seguir un procedimiento sencillo para recuperarla.
¿Cómo recuperar la contraseña para ingresar a las Becas Progresar?
La contraseña de Becas Progresar sirve para inscribirse al beneficio, consultar el estado de solicitud de la postulación y conocer las fechas de cobro todos los meses.
El proceso para recuperar la clave de Becas Progresar implica una serie de pasos simples que se realizan desde el sitio web oficial del Gobierno:
-Acceder al sitio web y seleccionar la opción "Progresar".
-Dirigirse al apartado "Tipos de becas según tu perfil" y elegir una de las líneas de becas disponibles.
-Cuando aparezca el cuadro que solicita usuario y contraseña, seleccionar "olvidé mi contraseña".
-Ingresar el correo electrónico registrado.
-Introducir el número de CUIT.
-Anotar la nueva contraseña proporcionada por el sistema.
-Luego, hacer clic en el botón que indica "Ir a la pantalla principal".
Ingresar con la nueva contraseña y elegir una nueva contraseña segura.
Estas son las Becas Progresar disponibles para 2024:
-Progresar 16 y 17 años: dirigido a jóvenes menores de 18 años que estén cursando estudios primarios o secundarios.
-Progresar Obligatorio: para personas de entre 16 y 24 años que deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios.
-Progresar Superior: destinado a aquellos que buscan completar estudios de nivel superior, ya sea terciario o universitario.
-Progresar Enfermería: orientado a estudiantes de nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería.
-Progresar Trabajo: para estudiantes que estén realizando cursos de formación profesional avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El INDEC informó el IPC del mes. Los rubros Recreación y Cultura (4,8%), Transporte (2,8%) y Restaurantes y Hoteles (2,8%) fueron los que más subieron.
El INDEC informó la inflación de julio y hubo sorpresas. El rubro indumentaria y calzado bajó de precio, al igual que productos como la cebolla y los pañales.
La modificación del régimen elimina trámites y reduce los costos del proceso.
Decidió no aplicar medidas antidumping ante una denuncia de empresarios locales.
La Unión de Kiosqueros advirtió que en el último año cerraron 16.000 locales, a un ritmo de 43 por día. Lo atribuyen a la recesión y a la competencia desleal.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.