La inflación mayorista fue de 5,4% en marzo

El dato supone una fuerte desaceleración respecto a febrero, mes en el que exhibió un aumento de 10,2%

EconomíaREDACCIÓN 4LREDACCIÓN 4L
que-es-venta-mayorista-900x506

En marzo de 2024, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), conocido como precios mayoristas, aumentó un 5,4% , marcando una desaceleración significativa en comparación con el aumento del 10,2 %  registrado en febrero. A pesar de esta desaceleración, el índice acumula un incremento interanual del 330% . Por otro lado, el índice de la construcción mostró un aumento del 8,1% en marzo, en comparación con el 6,4%  de febrero.

Tras el brusco aumento de los precios mayoristas después de la devaluación de diciembre, el indicador experimentó su tercer mes de desaceleración en marzo. Aunque el aumento del 5,4%  respecto a febrero fue inferior al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 11%  registrado por el Indec para el mismo mes, la subida interanual del 330% sugiere una inflación continua.

Las proyecciones de consultoras privadas indican que la inflación de abril seguirá en cifras de dos dígitos. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, se espera un IPC de abril del 10,8% . Distintas consultoras estiman una inflación entre el 10%  y el 12%, con factores como el aumento de tarifas de agua y gas impulsando los precios.

En cuanto al IPIM, el aumento fue impulsado por un incremento del 6,2%  en los productos nacionales y una disminución del 1,7%  en los productos importados. Por otro lado, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) registró un aumento del 5%, impulsado por el aumento tanto en productos primarios como manufacturados y la energía eléctrica.

En contraste, el costo de la construcción continuó aumentando, con un incremento del 8,1%  en marzo y un acumulado del 32,9%  en el primer bimestre del año. Esta subida no muestra signos de desaceleración, con un aumento interanual del 264,9% . El aumento del costo de la construcción se debe a incrementos en materiales, mano de obra y gastos generales, lo que ha llevado al gremio de la Uocra a declarar un "Estado de Alerta y Asamblea Permanente en todas las obras del país" debido al estado crítico de la actividad.

Te puede interesar
Desarrollo de Cuatro Lineas ©