
Manes: “Los populistas de izquierda y los populistas de derecha se pelean para la tribuna”
El diputado y candidato a senador por el nuevo espacio ‘Para Adelante’ afirmó, en su spot de campaña, que Bullrich y Recalde “pactan para que no haya debate”.
En su exposición en el foro Llao Llao, el Presidente se manifestó en contra de un Estado intervencionista que ponga controle
Política20/04/2024El presidente Javier Milei estuvo presente este viernes en el Foro Llao Llao en la ciudad de Bariloche. Allí, en un discurso frente al círculo rojo del empresariado, remarcó que su Gobierno "realizó el ajuste fiscal más grande de la humanidad" y dejó atónito a su auditorio al expresar que el que fuga divisas "no es un delincuente, sino un héroe".
Durante más de una hora, el jefe de Estado justificó muchas de las medidas económicas aplicadas durante los cuatro meses de gestión, pero la declaración que de inmediato tuvo eco en las redes sociales fue su curioso planteo sobre la fuga de capitales, a días de haber presentado en el Congreso un paquete de reformas fiscales que incluye un blanqueo.
Al referirse a los controles ejercidos por anteriores gobiernos, señaló: "Financian el déficit con emisión monetaria, generan inflación. ¿Qué hacen? Controles de precios como la Ley de Góndolas. Y cuando controlan precios, aparece el desabastecimiento. Se les van los dólares, entonces ponen controles de capitales y entonces el que fuga es un delincuente. Pero no. El que fuga es un héroe, logró escaparse de las garras del Estado".
"Si me pongo el traje de economista, le recomendaría a mi cliente que compre dólares. Eso después figura como fuga. Y si los compran en negro mejor, así no tienen que pagar impuestos estúpidos para financiar inútiles", añadió.
Además, Milei destacó que "el 15% del PBI que antes se lo llevaba el Estado en déficit fiscal para actividades parasitarias, ahora vuelve al privado para inversiones productivas".
En tanto, afirmó que el Gobierno está "generando las condiciones para que Argentina vuelva a crecer" tras haber heredado "la peor crisis de la historia".
Rodeado de los principales empresarios del país, entre los que se destacaron Eduardo Elsztain, Martín Migoya y Federico Braun, Milei les dijo que "en algún momento van a tener que poner las pelotas e invertir".
“Son los empresarios y emprendedores los que tienen el poder de sacar a la Argentina adelante, cambiando el futuro y creando riqueza, no un político”, comentó en su disertación.
El diputado y candidato a senador por el nuevo espacio ‘Para Adelante’ afirmó, en su spot de campaña, que Bullrich y Recalde “pactan para que no haya debate”.
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El candidato de Fuerza Patria propuso avanzar en una reforma “progresiva”, que surja del consenso social y que fortalezca al empleo.
Denuncian que el gobierno de Milei usó una base militar sensible como estacionamiento para el Quilmes Rock, beneficiando a una empresa privada.
El abogado relevó que empezó a defender a Espert por intermedio de un amigo suyo que lo conocía al diputado
El jefe de Gabinete le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU.