
“¿Y vos, Jorge Taiana, de qué lado estás?”, desafió candidato a legislador
Santilli cuestionó la falta de seguridad y apuntó contra el oficialismo en la Provincia. Los repartidores contaron la situación que atraviesan con la inseguridad
El espacio busca promover la articulación entre la Provincia y el sector privado para el desarrollo productivo de las y los bonaerenses.
Buenos Aires20/04/2024 Gobierno de la Provincia de Buenos AiresSe realizó la primera reunión de la Red Provincial de Políticas Sociales Empresariales en la que participaron el director provincial de Relaciones con la Comunidad, Jorge Piccoli; la directora de Relación con las Empresas y Organizaciones de las y los trabajadores, Marcela Cortiellas, y representantes del sector empresarial con el objetivo de dar continuidad con lo realizado en el año 2023.
En ese marco, se avanzó en la planificación de una agenda de trabajo entre la Provincia y el sector privado, la articulación con otros organismos y la presentación de la nueva línea del Sello de Empresas Socialmente Comprometidas.
Se busca promover una ética empresarial comprometida con los derechos humanos, que impacte en el desarrollo productivo sustentable y sostenible de la Provincia en beneficio de las y los bonaerenses.
Participaron del encuentro las empresas Exo, Arredo, Fundación Pampa Energía, Fundación Siemmens, Danone, Alimentos Granix, Loma Negra y Cook Master.
Santilli cuestionó la falta de seguridad y apuntó contra el oficialismo en la Provincia. Los repartidores contaron la situación que atraviesan con la inseguridad
El referente K de Pehuajó publicó su propia versión sobre el eslogan de La Libertad Avanza, cargada de ironías y críticas hacia Santilli
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades del SAI
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ratificó su apoyo al Gobierno libertario de Javier Milei y desde La Libertad Avanza bonaerense la catalogaron como “algo histórico”.
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
Haber tomado la decisión de desdoblar las elecciones legislativas fue una demostración de independencia.