
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 413 industrias pymes a nivel federal.
Economía23/04/2024Las industrias consultadas por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa CAME destacaron que los precios estuvieron más estables pero una cuarta parte tiene dificultades para reponer stocks; analizando los pedidos de producción, no se anticipan mejoras en el corto plazo.
Algunos sectores se debaten sobre si seguirán produciendo al mismo ritmo o recortarán personal.
Se trata del cuarto mes consecutivo en que la actividad fabril retrocede.
Cae la actividad industrial, según CAME
Las empresas relevadas operaron en marzo con apenas 70% de su capacidad instalada, mostrando una caída de 0,8 puntos porcentuales frente a febrero.
Cinco de los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron fuertes caídas en la comparación anual:
-“Papel e Impresiones” (-27,4%) porque cada vez se imprime menos para ahorrar costos.
-“Químicos y plásticos” (-20,7%) porque son siempre los primeros en sentir las caídas en las ventas cuando se detiene la construcción.
Como contrapartida, “Textil e indumentaria” fue el único rubro que se mantuvo en alza (+10,9%).
El comienzo de las clases y de la temporada otoñal fueron claves para esta clásica mejora estacional
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
Desde el miércoles se desarrollará el 61º Coloquio en Mar del Plata
Un peso argentino papel se fijó a un peso oro. Creada por Roca, generó confianza, expansión y fue uno de los mejores programas monetarios de la época.
Cuestionó que pueda intervenir “discrecionalmente y sin reglas”
Paul Krugman lanzó críticas muy duras contra el salvataje lanzado por Trump a la Argentina y dice que el plan económico va camino al fracaso.