
Triple crimen: el fiscal confirmó que la semana que viene se dictarán las preventivas de los detenidos
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
De acuerdo al último boletín del Ministerio de Salud, en los últimos 7 días se mantuvo la cantidad de contagios y el número de fallecidos volvió a crecer. Fuerte incremento en Córdoba.
Actualidad29/04/2024En el boletín epidemiológico que se publicó este domingo, el Ministerio de Salud informó 270 muertos y 379.341 casos de dengue en lo que va del 2024. Estas cifras muestran que los contagios continuaron en aumento en la última semana, mientras que las muertes también crecieron.
El mayor número de contagios fue aportado por la región Centro, seguido por el NOA y el NEA. A su vez, 871 casos fueron clasificados como dengue grave.
El reporte hace su caracterización por “temporada”, entendiendo por tal un período de 52 semanas desde la semana 31 de un año, a la 30 del siguiente, para considerar en conjunto los meses epidémicos. Los últimos datos se corresponden con la semana 16, en las que se sumaron 42 muertes y 63.399 contagios. Se trata del mayor número de muertes por semana.
En ese sentido, la cartera sanitaria señaló que hay una “circulación viral persistente durante todo el período y adelantamiento del aumento estacional respecto a años epidémicos previos”.
“Los casos acumulados hasta la semana 16 representan 3,25 veces más que lo registrado en el mismo período de la temporada anterior 2022/2023 y 9,24 veces más que lo registrado en el mismo período de 2019/2020″, señaló el relevamiento.
De acuerdo a las cifras, se registraron casos de dengue en todos los grupos de edad, aunque la mayor tasa de mortalidad se observó en los mayores de 80 años. En tanto, el mayor número de contagios se presentó en personas de entre 30 y 79 años.
Un dato no menor que marcó este reporte se relaciona con los 1871 contagios que se registraron en personas gestantes, con una mediana de edad de 25 años y un aumento de 200 casos en la última semana. En ese sentido, detalló que 15 casos se notificaron como dengue grave y 4 fallecieron.
Respecto a los síntomas, el Ministerio indicó que los signos más frecuentes entre los casos fallecidos con información clínica completa fueron: fiebre, cefalea, mialgias y artralgias, diarrea y dolor abdominal.
Cuáles son las recomendaciones generales contra el dengue
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
Comunicado: “Tras completar los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpono se corresponde con ninguno de los rehenes”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.
La joven deberá presentarse en los Tribunales de la provincia de Buenos Aires, junto con todas las partes, a la jornada previa al juicio oral.
Los peritos descartaron que le hayan disparado.