
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Hay al menos siete incrementos programados para el quinto mes del año que tendrán efecto en el nivel general de precios
Economía30/04/2024A medida que avanza el proceso de desregulación económica y la liberación de precios impulsada por Javier Milei, al menos siete aumentos están confirmados para mayo, ejerciendo presión sobre el bolsillo de los argentinos.
Prepagas
Después de que el Gobierno tomara medidas para prevenir conductas anticompetitivas en el sector, las obras sociales y empresas de medicina prepaga revertirán los recientes aumentos en las cuotas. Los precios retrotraídos a diciembre de 2023 se ajustarán según la inflación. Se espera un descuento entre el 6 y el 22% en empresas como Galeno Argentina S.A.; Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil; Hospital Alemán Asociación Civil; Medifé Asociación Civil; Swiss Medical S.A.; Omint S.A. de Servicios y OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios.
Alquileres
A pesar de que Javier Milei derogó la Ley de Alquileres con un mega DNU, los contratos en curso deben ser respetados hasta su fecha de vencimiento. Se prevé un aumento cercano al 200% anual en los valores a pagar.
Naftas
El 1° de mayo, se aplicará el último tramo del aumento parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). En consecuencia, se espera un nuevo aumento en el precio del litro de nafta y gasoil en las estaciones de servicio de distintas petroleras.
Cable y celular
Se anticipa un nuevo ajuste de tarifas de entre el 10% y el 20% en servicios de cable y celular a partir de los primeros días de mayo.
Subte
A partir de mayo, el pasaje de subte en la Ciudad de Buenos Aires experimentará un fuerte aumento. Se espera un incremento escalonado en tres tramos, con dos subas que se realizarán con 15 días de diferencia.
Trenes
Desde mayo, subirán los precios de los boletos de tren en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Cuotas de colegios bonaerenses
En mayo, las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires aumentarán un 6,7%.
Casas particulares
La Comisión de Trabajo en Casas Particulares definió un nuevo aumento en las remuneraciones mínimas del personal que realiza tareas domésticas. Se realizará en dos tramos: 11% en abril y 7% en mayo. Estos aumentos tendrán como base los salarios pagados en marzo.
Estos son los nuevos valores por hora y mes trabajado para el personal doméstico:
-Supervisores con retiro: $2617,38 la hora y $326.517,60 el mes trabajado;
-Supervisores sin retiro: $2867,13 y $363.684,20;
-Personal para tareas específicas con retiro: $2478,08 y $303.353,57;
-Personal para tareas específicas sin retiro: $2716,73 y $337.684,20;
-Caseros: $2340,99 y $295.969,85;
-Asistencia y cuidado de personas con retiro: $2340,99 y $295.969,85;
-Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $2617,38 y $329.827,62;
-Personal para tareas generales con retiro: $2170,05 y $266.163,02;
-Personal para tareas generales sin retiro: $2340,99 y $295.969,85.
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
Desde el miércoles se desarrollará el 61º Coloquio en Mar del Plata
Un peso argentino papel se fijó a un peso oro. Creada por Roca, generó confianza, expansión y fue uno de los mejores programas monetarios de la época.
Cuestionó que pueda intervenir “discrecionalmente y sin reglas”
Paul Krugman lanzó críticas muy duras contra el salvataje lanzado por Trump a la Argentina y dice que el plan económico va camino al fracaso.