
Voto accesible: el derecho de todos y todas a votar sin dificultades
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
Así lo expresó la vicegobernadora bonaerense, al participar del primer Encuentro Federal por el Trabajo, que encabezó junto a Kicillof y el ministro Correa
Buenos Aires07/05/2024La vicegobernadora Verónica Magario acompañó al gobernador Axel Kicillof y al titular de la cartera laboral de la provincia, Walter Correa, en el primer Encuentro Federal por el Trabajo que se realizó en La Plata, y que contó con la presencia de ministros/as de Trabajo de diversas provincias, así como de autoridades de las centrales sindicales.
En el marco de la reunión se abordó el polémico paquete de medidas que impulsa el gobierno de Javier Milei, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación y su impacto en materia laboral.
Al respecto, Magario recalcó que “la ley Bases atenta contra el círculo virtuoso de la producción, el trabajo y el salario, para las y los argentinos y en la provincia de Buenos Aires, la más productiva del país”.
Asimismo explicó que se analizó la implicancia del DNU y de la Ley de Bases en material laboral, “las cuales representan un retroceso alarmante y una clara pérdida de derechos constitucionales en este ámbito en el país”, consideró la titular del Senado bonaerense.
En tanto remarcó que ante dicha situación “desde el gobierno provincial, nos comprometimos a proteger los derechos laborales y sociales de cada bonaerense, coordinando acciones a nivel federal”.
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
En el escenario hubo dirigentes y trabajadores del sistema de salud que integran la lista de Fuerza Patria. “Tenemos que explicar que la salud y la educación pública son cosas que hay defender en las urnas y en las calles” sostuvo el gobernador.
Para muchos jóvenes bonaerenses este próximo 7 de septiembre será la primera vez que ejerzan un derecho fundamental
Son más de 480 millones de pesos que van a recibir los municipios en concepto de aportes no reintegrables para organizar la etapa local de los Juegos Bonaerenses.
Hasta ahora, para ingresar a la Policía Bonaerense había que tener entre 18 y 25 años. Por este año, el límite se extendió hasta los 29.
AUBASA anunció la construcción de un nuevo distribuidor en City Bell.