
La inflación de julio fue impulsada por el turismo, el transporte y los restaurantes
El INDEC informó el IPC del mes. Los rubros Recreación y Cultura (4,8%), Transporte (2,8%) y Restaurantes y Hoteles (2,8%) fueron los que más subieron.
La medida fue oficializada este jueves en el Boletín Oficial porteño. Se pospuso la implementación del tercer tramo
Economía09/05/2024Según la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, la próxima semana entrará en vigencia la nueva tarifa del Subte y el Premetro. Con el objetivo de mitigar el impacto en el bolsillo de los usuarios, se ha modificado el cuadro tarifario y se ha pospuesto la implementación del tercer tramo hasta el 1° de agosto.
A pesar del aumento, los jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán viajando gratis. Además, se mantendrá vigente la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente.
Originalmente, se había anunciado un aumento del 360% para el 1° de mayo, pero las autoridades porteñas decidieron posponer la actualización. Según fuentes oficiales, el aumento debía ser publicado primero en el Boletín Oficial para que entrara en vigor.
La disposición del Gobierno porteño establece que el aumento de la tarifa del Subte y el Premetro comenzará a regir a partir del viernes 17 de mayo.
Nuevas tarifas del Subte a partir del 17 de mayo:
- 1 a 20 viajes: $574.
- 21 a 30 viajes: $459,20.
- 31 a 40 viajes: $401,80.
- Más de 40 viajes: $344,40.
A partir del 1 de junio:
- 1 a 20 viajes: $650.
- 21 a 30 viajes: $520.
- 31 a 40 viajes: $455.
- Más de 40 viajes: $390.
A partir del 1 de agosto:
- 1 a 20 viajes: $757 (SUBE registrada) / $859,07 (SUBE no registrada).
- 21 a 30 viajes: $605,60 (SUBE registrada) / $687,25 (SUBE no registrada).
- 31 a 40 viajes: $529,90 (SUBE registrada) / $601,35 (SUBE no registrada).
- Más de 40 viajes: $454,20 (SUBE registrada) / $515,44 (SUBE no registrada).
A pesar del aumento, se mantendrá el descuento de la Red SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes, que ofrece descuentos del 20%, 30% y 40% para aquellos que superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.
Con estas modificaciones en el cuadro tarifario, se busca aplicar los aumentos de manera más graduada, postergando los montos que representan un mayor esfuerzo para los usuarios, haciéndolos menos onerosos.
El INDEC informó el IPC del mes. Los rubros Recreación y Cultura (4,8%), Transporte (2,8%) y Restaurantes y Hoteles (2,8%) fueron los que más subieron.
El INDEC informó la inflación de julio y hubo sorpresas. El rubro indumentaria y calzado bajó de precio, al igual que productos como la cebolla y los pañales.
La modificación del régimen elimina trámites y reduce los costos del proceso.
Decidió no aplicar medidas antidumping ante una denuncia de empresarios locales.
La Unión de Kiosqueros advirtió que en el último año cerraron 16.000 locales, a un ritmo de 43 por día. Lo atribuyen a la recesión y a la competencia desleal.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.