
Tokio traslada a Buenos Aires por una semana restaurantes, cafeterías, pastelerías y deliverys
En la séptima edición de la Gastro Japo Food Week, declarada de Interés Cultural por la Legislatura porteña, el Sake será el protagonista central.
Lo ciberdelincuentes pueden usar tu voz para realizar cobros bancarios u otros fraudes
Interés general13/05/2024Las llamadas spam, esas comunicaciones no deseadas que inundan los dispositivos móviles con fines comerciales, fraudulentos o de acoso, emergen como un riesgo en la era digital, afectando a millones de usuarios alrededor del mundo.
La mayoría de las personas ha experimentado alguna vez la perturbación que causa el sonido de su teléfono indicando una llamada entrante, solo para descubrir que al otro lado de la línea no se encuentra una voz amiga o un asunto importante.
Lejos de ser simplemente una fuente de irritación o interrupción de la rutina diaria, estas llamadas esconden riesgos significativos que pueden ir desde la mera pérdida de tiempo hasta exposiciones a serias amenazas a la seguridad y privacidad de los datos.
Qué son las llamadas spam
Una táctica comúnmente utilizada por los spammers es la llamada “one-ring scam” o estafa de un solo toque. En esta modalidad, el estafador llama al número de la víctima, pero cuelga después de un solo tono con la esperanza de que el receptor, movido por la curiosidad, devuelva la llamada.
Esta devolución puede conducir a tarifas exorbitantes por llamadas internacionales, debido a que muchos de estos números pertenecen a líneas premium ubicadas en países con altos costos por minuto.
Además, al devolver la llamada, el usuario puede confirmar involuntariamente que su número está activo, lo que resulta en un aumento del número de llamadas spam recibidas.
Riesgos de responder llamadas spam
Otro riesgo asociado a estas prácticas es la ingeniería social, donde el objetivo es obtener información personal o financiera del receptor.
A través de técnicas de manipulación, los estafadores pueden hacerse pasar por representantes de entidades legítimas, como compañías de tarjetas de crédito o entidades bancarias, y buscan extraer datos confidenciales como números de cuenta, contraseñas o información de cuentas privadas.
¿Qué hacer para protegerse de las llamadas spam?
En la séptima edición de la Gastro Japo Food Week, declarada de Interés Cultural por la Legislatura porteña, el Sake será el protagonista central.
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Una nueva solución oftálmica, desarrollada por Laboratorio Elea, ofrece a los adultos una opción no invasiva para mejorar la visión cercana
Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación.
Además, un estudio internacional detectó que 4 de cada 10 niños de entre 13 y 14 años sufrían rinitis.